24 oct. 2025

Ratifican condena contra ex directivos de APA

La Sala Penal de la Corte ratificó las condenas de seis y cuatro años de prisión para dos ex directivos de Autores Paraguayos Asociados, por un millonario desvío de dinero.

APA fachada.jpg

Fachada de la sede de Autores Paraguayos Asociados (APA) | Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un recurso extraordinario de casación presentado por la defensa de los ex jerarcas de APA Cosme Alcibiades Roa y Luis Alberto Barrientos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta manera, queda ratificada la condena de seis y cuatro años de prisión para los ex directivos de Autores Paraguayos Asociados (APA), por un supuesto desvío de G. 20.000 millones.

Cosme Alcibiades Roa fue condenado a cuatro años de prisión por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza y violación de llevar libros de comercio, ya que durante su gestión al frente de APA no se encontraron documentos sustentatorios por la suma de G. 1.685.518.511.

Relacionado: Acusan a ex jerarcas de APA por el festival de corrupción

Por otro lado, Luis Barrientos fue condenado a seis años por lesión de confianza, apropiación y sabotaje del sistema informático, teniendo en cuenta que se desempeñaba como secretario del Directorio y tenía la obligación de proteger el interés patrimonial de la asociación.

El mismo habría sustraído sumas de dinero de la Caja de Recaudaciones y supuestamente ordenado a otros funcionarios a que realicen lo mismo.

El Ministerio Público comprobó que el total recaudado por APA por los ejercicios 2013 y 2014 fue de G. 36.115.751.761, aunque solo fue declarado ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la suma de G. 15.459.162.216. Entre lo recaudado y lo declarado hay una diferencia de G. 20.656.589.545.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.