07 nov. 2025

Rajoy asume el rechazo del Congreso ante un éxito seguro en segunda vuelta

Madrid, 27 oct (EFE).- El Congreso español rechazó hoy la candidatura del líder conservador, Mariano Rajoy, en la primera votación de su investidura, por 170 votos a favor y 180 en contra, por lo que tendrá que someterse a una segunda, el sábado, de la que previsiblemente saldrá reelegido.

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy (i), junto al diputado del PP Javier Maroto (d), abandona el hemiciclo al terminar la segunda jornada del debate de investidura, hoy en el Congreso, tras ser rechazada en primera vo

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy (i), junto al diputado del PP Javier Maroto (d), abandona el hemiciclo al terminar la segunda jornada del debate de investidura, hoy en el Congreso, tras ser rechazada en primera vo

En la votación de hoy, Rajoy necesitaba mayoría absoluta de la Cámara (176 votos), para la del sábado solo necesita más síes que noes, y los socialistas confirmaron hoy que se abstendrán.

No lo hacen hoy porque, aseguran, quieren mostrar su rechazo a las políticas conservadoras y a los numerosos casos de corrupción que afecta al Partido Popular (PP), pero sí lo harán dentro de 48 horas para posibilitar la formación de Gobierno en España.

“La abstención le permitirá formar gobierno, pero no es un apoyo ni a su gobierno, ni a sus políticas. No van a contar con nuestro apoyo para llevar adelante su programa electoral”, dijo hoy el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, que en los últimos meses también fue el encargado de reiterar que los socialistas jamás permitirían un gobierno conservador.

PP y PSOE, que se turnan en el Gobierno desde hace tres décadas, han representado hasta ahora los dos polos de la política española, por lo que el apoyo de los socialistas, aún con reservas, ha generado fuertes disensiones en el seno del partido y entre sus votantes, y varios diputados han anunciado que se saltarán la disciplina de voto y votarán en contra.

Pese a la decena de votos díscolos anunciados, Rajoy saldrá previsiblemente elegido este sábado, poniendo fin a casi un año de parálisis política en España.

Las intervenciones de los partidos en el Congreso se ajustaron a este cambiante escenario, que hoy escenificó el rechazo al líder popular, pero que pasado mañana, será el de su reelección como presidente de Gobierno español, gracias al apoyo de unos partidos que le dan el poder para sacar al país del bloqueo político.

El portavoz socialista ha advertido que en su nuevo mandato tendrá que “consultar y pactar todo”, pero no le va a “resultar fácil” porque para hacerlo “tendrá posiblemente que dejar de ser Rajoy”, le ha espetado.

En esta misma línea, el líder de los liberales de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha firmado un pacto para apoyar la investidura del líder conservador, subrayó que Rajoy no es el presidente que querían, pero que había que desbloquear la situación política.

Será responsabilidad de Rajoy si la legislatura “va bien o mal"; porque ha llegado el turno de que el Gobierno se adapte al Parlamento y no al revés, como ha sucedido en los últimos cuatro años, advirtió Rivera.

El líder de la coalición de izquierdas, Unidos Podemos, Pablo Iglesias, se ha alzado tras el cambio de rumbo socialista, como representante del voto progresista y ha espetado a los socialistas: “Están más cerca del PP que de nosotros”.

Sus declaraciones han agitado el debate de hoy al defender la manifestación convocada este sábado ante el Congreso durante la segunda votación: “Hay más delincuentes potenciales en esta Cámara que allá afuera”, lo que le ha valido una llamada de atención de la presidencia de la Cámara.

Estas y otras intervenciones, como de los dirigentes catalanes que han avisado de que el nuevo Gobierno tendrá que hacer frente a un referéndum unilateral de independencia de la región, han tenido delante a un Rajoy tranquilo, que se sabe vencedor y que ha asegurado que pondrá “todo” de su parte para ganarse “día a día” la gobernabilidad.

Como prueba de esta nueva actitud, ha anunciado que suspende unos controvertidos exámenes de acceso a la educación superior, uno de los puntos más controvertidos de la última ley de educación, que el miércoles llevó a la huelga a la comunidad educativa española de secundaria.

También anunció que no subirá los impuestos indirectos ni los que afectan a las rentas, durante esta legislatura.

Pese a este nuevo talante, y tras una legislatura aplicando el rodillo legislador de la mayoría absoluta, Rajoy advirtió que supondría “liquidar” las reformas económicas puesta en marcha por su Ejecutivo.

Celia Sierra

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.