29 ago. 2025

Rafaat: De Vargas habla de “sospechoso” actuar de la Justicia

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, apuntó este jueves sobre jueces y fiscales que liberaron a implicados en el crimen del capo narco Jorge Rafaat. “La Policía va a trabajar, generar pruebas para que caminen libremente por la calle”, dijo.

de varas.jpg

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Raúl Cañete

De Vargas hizo referencia al caso del abogado Amado Ramón Salinas, sobre quien pesaba una orden de captura y sin pasar por el Ministerio Público fue directamente ante el Juzgado, quien levantó su orden de detención.

“Amado Ramón Salinas se presentó directamente al Juzgado, sospechosamente, y se levanta la rebeldía sin remitir al Ministerio Público, donde debía presentarse. El agente fiscal lo volverá a citar. El abogado ha tenido vinculación en otras causas con gente implicada con este mismo caso”, dijo el ministro a Telefuturo.

Francisco de Vargas señaló que es “llamativo” el actuar de los responsables de la Justicia cuando se trata de estos casos.

“Nos preocupa y llama la atención que la Policía haga un esfuerzo de identificar, ordenar la captura de los implicados y el Juzgado y Fiscalía les suelta. ¿Dónde estamos? La Policía va a trabajar, generar pruebas para que caminen libremente por la calle”, criticó.

El ministro también hizo referencia al abogado Cristhian Paolo Ortiz, quien también era buscado por la Policía. Señaló que este fue ante el Ministerio Público y le otorgaron medidas sustitutivas a la prisión. “La Policía lo buscaba, se presenta a la Fiscalía y le dan medidas sustitutivas”, detalló.

Telefuturo publicará este jueves la nota completa con el ministro del Interior en el Telediario nocturno.

El pasado lunes 27 de julio, el presidente de la República, Horacio Cartes, habló sobre el atentado que acabó con la vida de Jorge Rafaat, ocurrido en Pedro Juan Caballero. Cuestionó a los agentes de Justicia por la prontitud con la que liberaron a algunos de los detenidos por el crimen.

Cartes pidió a los encargados de la Justicia mayor compromiso y responsabilidad. “No pueden estar liberados a los pocos minutos”, recalcó.

El empresario Jorge Rafaat, supuesto capo narco de la zona fronteriza de Amambay, fue asesinado el pasado miércoles 15 de junio en Pedro Juan Caballero. Para el efecto se utilizó un arma de guerra que fue montada dentro de un vehículo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.