15 ago. 2025

Quintillizos están estables a 24 horas de su nacimiento

Un panorama alentador tienen los cinco hermanitos nacidos este domingo en el Hospital Materno Infantil San Pablo. Los quintillizos están evolucionando favorablemente en estas primeras 24 horas y se tiene más del 80% de probabilidades de que tengan el alta médica sin ningún tipo de secuelas.

quintillizos.jpg

Foto: IP Paraguay

La doctora Rossana Fonseca, del área de Neonatología del Hospital San Pablo, señaló que los recién nacidos están estables, tres de ellos sin requerimiento de oxígeno y dos continúan con asistencia respiratoria mecánica, pero con una evolución favorable.

“Si continúan con la evolución que presentan hasta ahora, se les estaría retirando el respirador de manera que ellos puedan realizar el esfuerzo respiratorio por sus propios medios”, indicó la profesional.

Con pesos que oscilan entre 1.200 gramos y 1.400 gramos nacieron el domingo por la mañana los quintillizos del Hospital Materno Infantil San Pablo. Las primeras en llegar fueron las nenas y los dos últimos, los varoncitos.

Debido a que se trata de recién nacidos en forma prematura, la primera semana es la más crítica y, sobre todo, las 48 horas iniciales, porque es el tiempo de adaptación a la nueva vida.

“Nosotros queremos ir quemando etapas, lo primero es superar esas 48 horas. Ellos se están portando bien, ahora iniciamos una mínima alimentación vía sondas para tenerlos y sostenerlos de tal forma a que puedan tolerar el proceso”, explicó a la 780 AM.

Los profesionales esperan que los quintillizos estén internados de un mes a un mes y medio, toda vez que no se presenten complicaciones por el camino.

Fonseca mencionó que los cinco tienen más del 80% de posibilidades de recibir el alta médica y de que vayan con la madre sin ninguna secuela neurológica.

“Ellos son como una cajita de sorpresas (al ser prematuros), por eso el monitoreo es constante, porque pueden presentar complicaciones o eventos no esperados. El día a día es una batalla que se debe ir ganando”, sostuvo.

La madre, Antonia Montenegro, de 31 años de edad, tampoco presentó ninguna complicación durante el proceso de la cesárea. En la tarde de este lunes podría ver a sus bebés.

Un total de 14 profesionales estuvieron en la sala de cirugía para recibir a los pequeños Obregón Montenegro, los hijos de Antonia Montenegro y Miguel Obregón. Los mismos se llamarán Antonia Abigail, Antonia Siomara, Antonia Araceli, Miguel Hugo y Miguel Íker.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.