10 nov. 2025

Quieren clonar a Chávez

“Sería positivo para el mundo traer nuevamente a la vida a un líder de las características de Hugo Chávez”, indicó el portavoz de la organización atea Movimiento Raeliano Venezolano, que pretende clonar al ex mandatario.

Chávez

Hugo Chávez, fue reelecto como presidente de Venezuela. Foto: Archivo ÚH.

A través de un comunicado de prensa, esta organización propuso la clonación del fallecido mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, informa el sitio web de La Nación en Venezuela.

La idea fue expuesta por el portavoz de la organización, Alan Rojas Sánchez. El mismo dijo que “sería positivo para el mundo traer nuevamente a la vida a un líder de las características de Hugo Chávez”.

Los Raelianos pretenden usar el genoma del ex mandatario para crear un clon y que éste sea gestado dentro del vientre de una de las hijas del líder bolivariano.

Rojas explicó que la propuesta de utilizar el vientre de su hija se debe a la “fidelidad genética” que se mantendría si así fuera el caso. También se refirió a Chávez como una persona con “compasión, gran respeto y sentido de equidad”.

“El deseo de ver un mundo más humano le valieron a Hugo Chávez para que fuese nombrado en el año 2002 como Guía Honorario del Movimiento Raeliano”, declaró el portavoz.

Una de las creencias más firmes del movimiento Raeliano es que unos extraterrestres llamados Elohim crearon la vida como la conocemos mediante procesos de ingeniería genética dentro de un laboratorio.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.