21 nov. 2025

¿Quiénes aparecen en documentos sobre Epstein y por qué?

La Justicia de Nueva York desclasifica documentos judiciales asociados a Jeffrey Epstein_4.jpg

El archipiélago. Durante décadas, Epstein operó una vasta empresa global de tráfico sexual.

Estados Unidos sigue pendiente de la desclasificación de documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, después de que –la noche del miércoles último– las autoridades comenzaran a desvelar los nombres de decenas de personas mencionadas en una demanda de 2015.

Se trata de una demanda por difamación, ya cerrada, presentada por Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de Epstein, contra la examante y socia de este, la heredera británica Ghislaine Maxwell.

La abogada de Giuffre, Sigrid McCawley, dijo en un comunicado que la desclasificación responde al interés público, ya que la información ayuda a entender “cómo Epstein operó su vasta empresa global de tráfico sexual y se salió con la suya durante décadas”.

Las casi 1.000 páginas publicadas constatan los lazos de Epstein con figuras prominentes como Andrés de Inglaterra o el expresidente Bill Clinton; aclara la mención de otras como Leonardo DiCaprio o Naomi Campbell; y también plantea nuevas incógnitas, como quién puede ser un presidente español a quien conoció Giuffre.

Ser citado en los documentos no implica ningún tipo de culpabilidad, ya que incluyen desde correos electrónicos hasta listas de potenciales entrevistados, y muchos nombres y textos continúan ocultos. Aquí analizamos algunos de los hallazgos.

Los interrogatorios a Johanna Sjoberg, víctima de Epstein, y a la que este pagaba por hacerle masajes sexuales, contienen alegaciones de que el príncipe Andrés le tocó los pechos en la mansión del financiero en Manhattan cuando ella tenía 21 años.

La historia ya se conocía, pero esta es la primera vez que se hace público el documento judicial con su declaración; Andrés alcanzó en 2022 un acuerdo extrajudicial con Giuffre para cerrar una demanda por abuso sexual en su contra, algo que él sigue negando.

Sjoberg también testificó que Epstein le llegó a comentar que al ex presidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) “le gustaban jóvenes, refiriéndose a las chicas”, según puede leerse en uno de los documentos.

Clinton, sobre el que no pende ninguna acusación, asegura que no sabía nada de los crímenes, y los abogados de Giuffre intentaron infructuosamente citarlo a declarar por ser “una persona clave que puede dar información sobre su cercana relación con la acusada (Maxwell) y el Sr. Epstein”.

La víctima también menciona al ilusionista David Copperfield, que presuntamente estuvo en una cena en casa de Epstein en la que había una chica supuestamente en edad escolar, y revela: Copperfield “me cuestionó sobre si yo sabía que las chicas estaban recibiendo dinero para encontrar otras chicas”. Otras celebridades aparecen, pero solo en las preguntas de los fiscales: Los actores Leonardo DiCaprio, Cameron Díaz, Cate Blanchett, Bruce Willis y Kevin Spacey, la modelo Naomí Campbell, el científico Marvin Minsky, el cineasta George Lucas o políticos como Al Gore. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.