10 nov. 2025

Queman tres iglesias tras la llegada del papa Francisco a Chile

Tres iglesias católicas fueron objeto de ataques incendiarios en Chile en la madrugada de este martes, horas después de la llegada del papa Francisco al país, informaron fuentes policiales.

iglesia.JPG

Investigan el incendio de iglesias en chile. Foto: @ChileRNS

EFE

Dos de los ataques afectaron a iglesias católicas en la localidad de Cunco, a unos 700 kilómetros de Santiago, en la región de La Araucanía, que resultaron totalmente consumidas por las llamas, dijo a radio Cooperativa Pablo Oackley, comandante del Cuerpo de Bomberos de la localidad.

Las capillas atacadas “estaban en el sector de Lagunillas y en Río Negro y las llamas comenzaron de forma simultánea en ambos lugares”, dijo Oacley.

“Las capillas se consumieron absolutamente, no quedó ningún vestigio, así que será difícil poder determinar el origen y causa del incendio”, añadió.

La Policía investiga para poder localizar a los autores.

En La Araucanía actúan grupos radicalizados, en el marco del llamado conflicto mapuche, que desde hace décadas enfrenta a comunidades indígenas que reclaman tierras ancestrales con empresas forestales o agrícolas.

El papa Francisco, que llegó este martes a Santiago, en el marco de su visita a Chile, que se extenderá hasta el jueves, viajará el miércoles a La Araucanía, donde encabezará una misa masiva en Temuco, la capital de la región.

En Puente Alto, un municipio aledaño a Santiago, en tanto, un ataque incendiario afectó la parroquia Madre de la Divina Providencia, que resultó con daños de consideración, según la Policía.

Según vecinos del sector, cinco personas lanzaron bombas incendiarias hacia la puerta exterior del inmueble, además de quemar una bandera chilena y otra del Vaticano.

Con los ataques de este martes, suman nueve las iglesias católicas que han sido blanco de ataques incendiarios o explosivos desde la semana pasada en Chile, donde el papa Francisco visitará también, el próximo jueves, la ciudad de Iquique, en el norte del país.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.