16 ene. 2025

¿Qué tener en cuenta a la hora de elaborar resúmenes?

Los resúmenes son una de las técnicas más utilizadas por los estudiantes, ya que sintetizan la información y ayudan al pensamiento analítico durante su elaboración. Sin embargo, en la estructura se deben tener en cuenta algunos puntos. En esta nota te contamos más.

Estudiar para exámenes finales, tanto en el nivel secundario como en el universitario, se vuelve complicado por la cantidad de información que necesitamos retener. En este artículo veremos una de las principales técnicas de repaso y estudio: el resumen. De la mano de Expo Universidades, te contamos más.

Para elaborar un resumen es necesario detectar su objetivo principal: sintetizar la información más relevante e importante del texto original. Con él, lo que se busca es obtener un texto más reducido o abreviado sin perder la información esencial.

Lo que tenés que saber

Un resumen ideal debe que cumplir una serie de características mínimas:

- No debe ser demasiado largo, ya que su objetivo es simplificar al máximo la información general. Se recomienda una extensión inferior al 25% del texto original.

- No se debe confundir un resumen con los esquemas ni con un telegrama. A la hora de hacer un resumen se deben utilizar frases completas.

- El resumen debe ser entendible por sí mismo, sin necesidad de recurrir al texto original.

Además, para hacer un buen resumen se debe llevar a cabo una lectura comprensiva que permita entender todo aquello que se está leyendo, detectar los conceptos e ideas que son realmente importantes y ordenar toda esta información en la cabeza. Por lo tanto, hacer un resumen permitirá entender e interiorizar mejor la información y conceptos que se desea estudiar.

Partes que debe tener un resumen

- Encabezado: aquí deben constar los suficientes datos como para saber de qué va a tratar el tema en un solo vistazo. Se tiene que anotar la asignatura, el nombre del tema, la fecha, referencias bibliográficas.

- Cuerpo: es la parte más extensa; es el resumen propiamente dicho. En él debe quedar reflejada la información realmente importante.

- Conclusión: en este apartado se debe describir, en no más de cuatro o cinco líneas, una sinopsis de toda la información que se incluye en el resumen.

Esta herramienta es fundamental para el estudio, ya que se recoge información extensa para hacerlas pequeñas y tener una visión general del tema sobre el que trata.

Expo Universidades 2023

Vuelve Expo Universidades en su segunda edición del año, con espacios cargados de actividades para los estudiantes.

Una de las novedades es el Intercolegial de Freestyle 2023, que se presentará durante el evento. Las universidades más prestigiosas del país brindarán en sus stands toda la información necesaria a los interesados en elegir una carrera universitaria, ofreciendo promociones exclusivas los días del evento.

La cita es el 19 y 20 de octubre, de 10:00 a 20:00, en la Planta Baja-Bloque A del Shopping Mariscal. El acceso será libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Como hito significativo en su expansión, Radioshack abrió las puertas de su nueva sucursal ubicada sobre avenida España. El líder en soluciones tecnológicas espera que sus consumidores paraguayos puedan disfrutar de una experiencia de compra única.
Desde su inauguración en 2017, Hamburguesas Concepción se destaca en el mercado alimenticio paraguayo y latinoamericano.
El Grupo Santa Rosa, referente en el sector automotriz en la región, amplió su portafolio en Paraguay al convertirse en el representante oficial de Great Wall Motor desde abril.
La reconocida marca de automóviles Geely lanzó con entusiasmo los modelos estrella: Okavango y Azkarra, que representan lo mejor en términos de innovación.
La pasión y el empoderamiento femenino guían al Centro Legrand hacia la excelencia en la atención al cliente y mantiene el compromiso con el bienestar integral de todos sus pacientes para lograr resultados sobresalientes.
Desde su entrada al mercado en diciembre de 2022, Viva Créditos emergió como un aliado clave para micro, pequeños y medianos empresarios, así como también para los asalariados.