10 ago. 2025

¿Qué pidió Dario Messer a la Justicia de Brasil?

Darío Messer había pedido a la Justicia de Brasil anular la remisión de su acuerdo de culpabilidad con las autoridades paraguayas. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia (STJ) de Brasil envió en diciembre del 2023 la delación premiada de Messer a su pares paraguayos y eso derivó en el bloqueo de USD 150 millones del cambista, conocido como “doleiro dos doleiros”.

Dario Messer

Dario Messer está condenado en Brasil por lavado de activos.

Foto: Archivo ÚH.

Dario Messer solicitó a la Justicia de Brasil anular la remisión de su acuerdo de culpabilidad con las autoridades paraguayas, pero el documento fue remitido en diciembre del año pasado y eso derivó en el congelamiento de sus bienes o activos, como un avión, autos de lujo, fincas, miles de cabezas de ganado, empresas y más de 100 propiedades.

El material fue enviado al país en diciembre último, junto con una solicitud de cooperación internacional del Ministerio Público Federal (MPF), informó el portal de noticias brasileño Istoe Dinheiro.

Fue el ministro Jesuíno Rissato quien negó la solicitud de Messer en un análisis preliminar, por no considerar que existiera urgencia.

“La solicitud se confunde con el fondo del propio auto, requiriendo un examen circunstancial del caso, que es más adecuado para su análisis luego de las manifestaciones de la autoridad designada como coaccionadora y del MPF (Ministerio Público Federal), postergándose su examen hasta la sentencia de fondo, asegurando que se brinda la seguridad jurídica necesaria”, detalló.

El acuerdo de colaboración del cambista fue aprobado por el Tribunal Federal de Río tras las investigaciones de la Operación Lava Jato.

La defensa afirma que la cláusula de confidencialidad del acuerdo de culpabilidad es “sólida” y prohíbe compartirla con otros países.

Lea más: El Superior Tribunal de Brasil niega anular acuerdo de Messer

En enero de este año, la defensa de Messer solicitó la nulidad del juicio que resolvió el comiso de bienes del cambista, procesado por casos de lavado de dinero.

La defensa afirma que hubo una confiscación de bienes y que se usaron pruebas nulas, entre sus argumentos.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes y su hijo están procesados en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

En el Brasil, Darío Messer fue condenado a 13 años de cárcel por blanqueo de capitales o lavado de dinero.

No obstante, se le había anulado la multa de cuatro millones de reales impuesta por el Tribunal brasileño.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.