Diversas son las versiones sobre los cambios de opinión de algunos políticos sobre su postura acerca de la enmienda para la reelección. En el Senado incluso se habla de que existe una propuesta del cartismo de pagar USD 1 millón por el voto a favor.
La actual situación política y los repentinos cambios de pareceres nos traen inevitablemente a la mente el mensaje dado en el León Condou por el papa Francisco, dirigido a la clase política del país, cuando en un momento dijo: “Qué mentiroso que sos”.
“Yo les confirmo que a veces me da algo de alergia el escuchar discursos grandilocuentes con todas estas palabras, cuando uno conoce a la persona que habla dice: ‘Que mentiros que sos’”
Siguiendo con la línea política religiosa, el mandatario juró “por Dios que estaba en otras” cuando fue consultado sobre la reelección presidencial.
“Ustedes hablan de reelección (periodistas), no habla el presidente. A mí ni a nadie la Constitución le permite ser reelecto. ¿Por qué hablar de reelección si no nos permite la Constitución? (sic)”, dijo Cartes el pasado 2 de febrero de este año, durante su visita la ciudad de Limpio.
Poco después de asumir, el mandatario también dijo durante la entrevista a la cadena CNN que la Constitución de su país no le permite hablar de reelección.
Ante un escenario bastante caldeado y por la división que se estaba generando en la sociedad, el mismo titular del Ejecutivo pidió a los legisladores colorados rechazar el proyecto de enmienda constitucional en la Cámara de Diputados.
“Como sociedad hemos observado que el proyecto de enmienda no logra generar consenso. Las diversas interpretaciones (de la enmienda) no tienen claridad respecto de la viabilidad legal y en consecuencia pueden dividir a la sociedad paraguaya y fracturar al Partido Colorado (sic)”, mencionaba en un mensaje publicado el 31 de octubre.
Repentinamente el mandatario cambió de posición respecto a la figura de la reelección. Ahora, el sector cartista con el respaldo de la convención colorada y seccionales opera sin descanso en busca de los votos en el Senado para que se vuelva a tratar el proyecto de enmienda.
El senado, integrado por muchos de los que hoy siguen en el cargo, rechazó rotundamente el pedido de enmienda para la reelección presentado durante la presidencia de Fernando Lugo, el 14 de julio del 2011, por ser “inconstitucional”.
El senador Fernando Lugo, del Frente Guasu, es otro de los que habría cambiado de parecer sobre la enmienda.
Aunque este se lavaría las manos en la votación, con el voto de los tres senadores restantes de su partido el oficialismo podría lograr los 23 votos necesarios para la enmienda. Lugo podría desempatar la votación.
Lugo dijo este lunes que “mantiene su postura” sobre la enmienda. Sin embargo, el sector liderado por él podría dar unas manos al cartismo. Este mismo bloque fue clave para que el pasado 25 de agosto se rechace un intento por aprobar la reelección vía enmienda.
¿Cambios de opinión?
Hay varios otros senadores que podrían cambiar el sentido de su voto, según se alerta desde la disidencia, y ello se considera un atropello.
Juan Carlos Galaverna, quien del oficialismo pasó a carpas de disidentes, está en la mira y según se indicó ya no le tienen tanta confianza. En más de una ocasión él mismo se manifestó a favor de la reelección presidencial.
Las ausencias que resultaron llamativas y que ahora se podrían tener en cuenta en medio de las negociaciones son las de varios liberales, entre ellos uno de los líderes de un sector interno, Blas Llano.
Existen sospechas sobre la postura que el mismo tendría, y detrás de él varios senadores inclinarían la balanza, entre ellos Enzo Cardozo, Zulma Gómez y hasta Ramón Gómez Verlangieri.
Varios otros senadores del PLRA también habían rechazado la propuesta, entre ellos Fernando Silva Facetti, quien responde al movimiento de Llano.
La liberal Blanca Fonseca está abiertamente a favor de la reelección.
Según publica la edición impresa de ÚH, de acuerdo a las informaciones que se manejan los cartistas aún están muy lejos de tener la mayoría por el momento, a pesar de que se está tirando toda la carne al asador con ofertas económicas que oscilan en un mínimo de USD 1 millón.
Fernando Lugo ironizó sobre esta versión y señaló que “no le vendría mal” ese dinero. Lo que es un hecho es la relevancia que tendrán los votos de los parlamentarios del Frente Guasu: Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Sixto Pereira y Hugo Richer.
Ante cualquier olvido repentino, les dejamos a los senadores el audio de cómo votaron hace poco cuando se trató la enmienda.