16 ago. 2025

¿Qué le pasa a un animal cuando es abandonado?

Una especialista explica cuáles son las consecuencias de abandonar a una mascota. El animal incluso se expone a enfermedades y a una suerte de depresión.

0010615252.jpg

La historia del gato abandonado conmovió a los internautas. Foto: www.minutouno.com

Hace unas semanas la imagen de un pequeño gato que fue dejado junto a una cesta con todas sus cosas, en una calle de Brooklyn en Estados Unidos, conmovió a los usuarios de Internet.

Algunos fueron a buscarlo, pero el animal había sido ahuyentado por un barrendero. Después de unos días fue hallado en un patio cercano a la calle donde fue dejado. El centro de rescate FatCats lo tiene bajo su cuidado por estos días y pronto será entregado a una nueva familia adoptiva.

“Ese gatito seguramente sufrió múltiples consecuencias producto de este abandono, como por ejemplo una baja en su sistema defensivo, ya que el animal quedó expuesto a diversas enfermedades”, afirmó sobre el tema la docente de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Sylvia Arrau, al portal 24 Horas de Chile.

Sus nuevos dueños deberán darle todo el cariño posible para aliviar un poco el triste abandono que sufrió. “Las consecuencias emocionales que tendrá este gato son muy negativas, ya que el animal ya no confiará en el hombre y presentará un carácter agresivo y desconfiado”, aseguró la experta.

Cuidado de animales

Abandonar animales va contra la tenencia responsable con la que deben actual todos los dueños de mascotas domésticas. “Los argumentos para tratar de justificar el abandono de un animal suelen ser muchos, pero no hay nada que lo valide” indica la académica.

Según Arrau, si se busca un perro guardián, la mejor opción será un pastor alemán o un Rottweiler bien educado, pero si se quiere un compañero para un anciano, el perro debe ser un animal de temperamento tranquilo y cariñoso, como un labrador o incluso un Gran Danés bien entrenado.

Por supuesto, los perros mestizos también pueden ser una excelente elección para tener un buen compañero.

“Con los gatos es un poco diferente, ya que es difícil elegir un gato y garantizar su futuro comportamiento, a no ser que adquiramos alguno de raza reconocida, con las características que esperamos de él”, agregó.

“Finalmente, en realidad el comportamiento de todos los animales depende muchísimo de la forma en que nos relacionemos con él, o sea, es gran parte nuestra responsabilidad y no culpa del animal”, concluye la especialista.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.