08 nov. 2025

Putin y Obama acuerdan reforzar el alto el fuego en Siria

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de EEUU, Barack Obama, acordaron este lunes reforzar el alto el fuego en Siria, donde los combates se han recrudecido en los últimos días, especialmente en torno a la ciudad de Alepo.

Restos de un edificio en la zona de Jobar, este de Damasco (Siria). EFE/Archivo

Restos de un edificio en la zona de Jobar, este de Damasco (Siria). EFE/Archivo

EFE

“Con ese fin se adoptarán nuevas medidas para reaccionar de manera operativa a las violaciones del alto el fuego”, en vigor desde finales de febrero, informó el Kremlin en un comunicado tras la conversación telefónica mantenida por ambos mandatarios.

Además, estos decidieron profundizar su coordinación sobre el terreno, especialmente entre los servicios secretos y las estructuras de Defensa.

Putin y Obama, de quien partió la iniciativa de mantener consultas telefónicas, también se comprometieron a garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria al país árabe.

Para ello, el jefe del Kremlin destacó la importancia de cerrar cuanto antes la frontera entre Siria y Turquía, “de donde siguen infiltrándose guerrilleros y llegan suministros de armamento para los extremistas”.

También abogó por “el pronto distanciamiento” entre la oposición “moderada” y grupos yihadistas como el Estado Islámico y el Frente al Nusra, problema que dificulta la recuperación de Alepo, según declaró hoy la Cancillería rusa.

Con respecto a las negociaciones intersirias de Ginebra, los líderes ruso y norteamericano resaltaron su importancia para lograr el arreglo político del conflicto.

Obama también aprovechó la ocasión para agradecer a Putin por su inestimable colaboración a la hora de propiciar la reciente liberación del fotógrafo Kevin Patrick Dawes, detenido en Siria desde 2012.

El mediador de la ONU, Staffan de Mistura, dijo hoy en Ginebra que el cese de las hostilidades en Siria se mantiene, pero que está claramente en peligro, tras nuevos combates registrados en el noroeste del país.

En el marco de las negociaciones, el diplomático suizo adelantó que la delegación de la oposición siria suspendió su “participación formal” en las mismas como muestra de repulsa por la escalada de los combates y la situación humanitaria.

La oposición rechazó el sábado la posibilidad de que el líder sirio, Bachar al Asad, permanezca en el poder durante la transición hasta la celebración de nuevas elecciones, aunque sea cediendo sus facultades políticas.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.