12 nov. 2025

Putin y Obama acuerdan reforzar el alto el fuego en Siria

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de EEUU, Barack Obama, acordaron este lunes reforzar el alto el fuego en Siria, donde los combates se han recrudecido en los últimos días, especialmente en torno a la ciudad de Alepo.

Restos de un edificio en la zona de Jobar, este de Damasco (Siria). EFE/Archivo

Restos de un edificio en la zona de Jobar, este de Damasco (Siria). EFE/Archivo

EFE

“Con ese fin se adoptarán nuevas medidas para reaccionar de manera operativa a las violaciones del alto el fuego”, en vigor desde finales de febrero, informó el Kremlin en un comunicado tras la conversación telefónica mantenida por ambos mandatarios.

Además, estos decidieron profundizar su coordinación sobre el terreno, especialmente entre los servicios secretos y las estructuras de Defensa.

Putin y Obama, de quien partió la iniciativa de mantener consultas telefónicas, también se comprometieron a garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria al país árabe.

Para ello, el jefe del Kremlin destacó la importancia de cerrar cuanto antes la frontera entre Siria y Turquía, “de donde siguen infiltrándose guerrilleros y llegan suministros de armamento para los extremistas”.

También abogó por “el pronto distanciamiento” entre la oposición “moderada” y grupos yihadistas como el Estado Islámico y el Frente al Nusra, problema que dificulta la recuperación de Alepo, según declaró hoy la Cancillería rusa.

Con respecto a las negociaciones intersirias de Ginebra, los líderes ruso y norteamericano resaltaron su importancia para lograr el arreglo político del conflicto.

Obama también aprovechó la ocasión para agradecer a Putin por su inestimable colaboración a la hora de propiciar la reciente liberación del fotógrafo Kevin Patrick Dawes, detenido en Siria desde 2012.

El mediador de la ONU, Staffan de Mistura, dijo hoy en Ginebra que el cese de las hostilidades en Siria se mantiene, pero que está claramente en peligro, tras nuevos combates registrados en el noroeste del país.

En el marco de las negociaciones, el diplomático suizo adelantó que la delegación de la oposición siria suspendió su “participación formal” en las mismas como muestra de repulsa por la escalada de los combates y la situación humanitaria.

La oposición rechazó el sábado la posibilidad de que el líder sirio, Bachar al Asad, permanezca en el poder durante la transición hasta la celebración de nuevas elecciones, aunque sea cediendo sus facultades políticas.

Más contenido de esta sección
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.