10 ago. 2025

Putin y Obama acuerdan reforzar el alto el fuego en Siria

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de EEUU, Barack Obama, acordaron este lunes reforzar el alto el fuego en Siria, donde los combates se han recrudecido en los últimos días, especialmente en torno a la ciudad de Alepo.

Restos de un edificio en la zona de Jobar, este de Damasco (Siria). EFE/Archivo

Restos de un edificio en la zona de Jobar, este de Damasco (Siria). EFE/Archivo

EFE

“Con ese fin se adoptarán nuevas medidas para reaccionar de manera operativa a las violaciones del alto el fuego”, en vigor desde finales de febrero, informó el Kremlin en un comunicado tras la conversación telefónica mantenida por ambos mandatarios.

Además, estos decidieron profundizar su coordinación sobre el terreno, especialmente entre los servicios secretos y las estructuras de Defensa.

Putin y Obama, de quien partió la iniciativa de mantener consultas telefónicas, también se comprometieron a garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria al país árabe.

Para ello, el jefe del Kremlin destacó la importancia de cerrar cuanto antes la frontera entre Siria y Turquía, “de donde siguen infiltrándose guerrilleros y llegan suministros de armamento para los extremistas”.

También abogó por “el pronto distanciamiento” entre la oposición “moderada” y grupos yihadistas como el Estado Islámico y el Frente al Nusra, problema que dificulta la recuperación de Alepo, según declaró hoy la Cancillería rusa.

Con respecto a las negociaciones intersirias de Ginebra, los líderes ruso y norteamericano resaltaron su importancia para lograr el arreglo político del conflicto.

Obama también aprovechó la ocasión para agradecer a Putin por su inestimable colaboración a la hora de propiciar la reciente liberación del fotógrafo Kevin Patrick Dawes, detenido en Siria desde 2012.

El mediador de la ONU, Staffan de Mistura, dijo hoy en Ginebra que el cese de las hostilidades en Siria se mantiene, pero que está claramente en peligro, tras nuevos combates registrados en el noroeste del país.

En el marco de las negociaciones, el diplomático suizo adelantó que la delegación de la oposición siria suspendió su “participación formal” en las mismas como muestra de repulsa por la escalada de los combates y la situación humanitaria.

La oposición rechazó el sábado la posibilidad de que el líder sirio, Bachar al Asad, permanezca en el poder durante la transición hasta la celebración de nuevas elecciones, aunque sea cediendo sus facultades políticas.

Más contenido de esta sección
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.