27 ago. 2025

Putin prometió reunirse con Zelenski, afirma Washington

Putin told Trump he is ready to meet Zelensky: source familiar with talks

Preparativos. EEUU trabaja para organizar la cumbre bilateral entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.

MANDEL NGAN/AFP

EFE y AFP
WASHINGTON

La Casa Blanca aseguró este martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió en conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que se reunirá pronto con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski, pese a los mensajes imprecisos que emitió Moscú en las últimas horas sobre este asunto.

Al ser preguntada sobre si Putin prometió la celebración de una reunión con Zelenski en las próximas semanas, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que el líder ruso “lo hizo”.

SE BUSCA SEDE. “Les puedo asegurar que el Gobierno de EEUU y la Administración Trump están trabajando tanto con Rusia como con Ucrania para hacer que esa (reunión) bilateral se haga realidad”, afirmó Leavitt, que dijo tener constancia de que “los detalles sobre esa reunión ya se están gestionando” y que la Casa Blanca informará en el futuro sobre la ciudad que acogerá el encuentro.

Al término de las reuniones del lunes en la Casa Blanca con Zelenski y varios líderes europeos, Trump aseguró, tras hablar con Putin por teléfono, que estaba trabajando ya para organizar una cumbre entre Zelenski y Putin.

Sin embargo, Moscú envió un mensaje algo más cauteloso desde entonces, hablando de la necesidad de involucrar a funcionarios de mayor rango o diciendo que una reunión de este tipo debería “prepararse minuciosamente”.

Al ser preguntada sobre si es verdad que Putin habría propuesto –tal y como han afirmado algunos medios– a Moscú como sede para una hipotética reunión con Zelenski, conociendo de antemano de que Kiev no aceptaría semejante oferta, la portavoz aseguró que no va a desvelar las conversaciones privadas entre Trump y el presidente ruso.

Leavitt dijo también que la opción de celebrar primero un encuentro bilateral Putin-Zelenski antes de uno a tres bandas que también incluya a Trump, que era lo que el republicano pretendía hacer en un primer momento, “fue una idea que evolucionó en el curso de las conversaciones del presidente (Trump) con Putin, el presidente Zelenski y los líderes europeos ayer (por el lunes)”.

SINTONÍA. La portavoz añadió que todos los líderes europeos presentes el lunes en la Casa Blanca “se mostraron de acuerdo en que este es un gran primer paso, y es bueno que estos dos líderes se sienten juntos”.

En las reuniones con Putin y Zelenski por separado en Washington participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

TRUMP EVALÚA APOYO AÉREO. El presidente Trump descartó el martes el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, pero consideró extender el apoyo aéreo, mientras los aliados occidentales comenzaban a negociar garantías de seguridad para Kiev antes de una eventual cumbre con Rusia.

Trump afirmó que el presidente Putin, a quien llamó en medio de las conversaciones del lunes, había acordado reunirse con Zelenski y aceptar algún tipo de garantías de seguridad occidentales para Ucrania frente a Rusia; promesas que Kiev y los líderes europeos recibieron con extrema cautela. En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 1,72%, hasta los 62,33 dólares el barril, debido a la posibilidad de que Rusia y Ucrania se reúnan próximamente para negociar una salida al conflicto mediada por EEUU.

Más contenido de esta sección
Un juez federal de Estados Unidos desestimó este martes la demanda del Departamento de Justicia contra 15 jueces federales de Maryland, quienes habían emitido una orden que prohibía a la Administración de Donald Trump realizar deportaciones durante al menos 48 horas.
El Ejército israelí publicó este martes lo que denominó como una primera “investigación inicial” sobre el ataque doble contra el Hospital Naser, en el sur de Gaza, en el que 20 personas fueron asesinadas, y alegó que las tropas habían encontrado una “cámara colocada por Hamás” en la zona del hospital.
El síndrome de DiGeorge es un trastorno genético raro que eleva el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Ahora, un equipo científico encontró que un fármaco usado para regular los niveles de colesterol y de triglicéridos puede contrarrestar los síntomas de esta afección.
Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para frenar el narcotráfico, en momentos en que EEUU acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel.