Ucrania, que cuenta con el apoyo de los países occidentales, prometió seguir su contraofensiva lanzada hace un mes y con la que logró hacer retroceder al Ejército ruso, obligando a Putin a movilizar a cientos de miles de reservistas.
Tras los referendos celebrados del 23 al 27 de setiembre, la ceremonia en el Kremlin ratificará la anexión de cuatro regiones de Ucrania controladas en parte por Moscú: Donetsk y Lugansk en el este, Jersón y Zaporiyia en el sur.
“Una ceremonia de firma de acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios rusos en la Federación de Rusia se celebrará mañana (viernes) a las 15:00 (12:00 GMT) en el Kremlin”, dijo a la prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
“Vladimir Putin pronunciará un discurso” durante el acto, añadió.
El viernes, gran parte del centro de Moscú estará cerrado a los vehículos y, según los medios de comunicación rusos, habrá un concierto frente a la Presidencia, durante el cual Putin podría hacer una aparición.
El presidente ruso afirmó este jueves que los conflictos en países de la antigua URSS, incluyendo el de Ucrania, son “evidentemente” el “resultado del derrumbe de la Unión Soviética”.
Según él, se está formando en este momento “un orden mundial más justo”, a través de un “proceso difícil”.
En respuesta, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció la celebración de una reunión “urgente” el viernes de su consejo de seguridad nacional. Lejos de deponer las armas, Kiev reclama más ayuda militar a sus aliados para continuar con su contraofensiva frente a Moscú.
Una petición a la que el Senado de Estados Unidos respondió aprobando el jueves un nuevo paquete de más de 12.000 millones de dólares, que incluye 3.000 millones para armas, provisiones y salarios para el ejército ucraniano.
Rusia aceleró el proceso de anexión de estas regiones frente a la importante contraofensiva que lanzó Kiev.
Ucrania y los países occidentales calificaron estas votaciones de “simulacros” y ya dijeron que no reconocerían la anexión de estos territorios.
RECHAZO. ”Cualquier decisión de proceder a la anexión de las regiones ucranianas de Donesk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia no tendrán ningún valor legal y merecen ser condenadas (...) Es una escalada peligrosa. Esto no tiene lugar en el mundo moderno”, dijo este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden prometió este jueves que “nunca, nunca, nunca” reconocerá los resultados de los referendos “orquestados por Rusia” en Ucrania.
Otra fuga de gas
Los guardacostas de Suecia detectaron este jueves una cuarta fuga en los gasoductos Nord Stream que conectan Rusia con Alemania a través del mar Báltico, incidentes denunciados por la OTAN como un “imprudente” sabotaje. Estos conductos que discurren casi en paralelo han estado en el centro de las tensiones desencadenadas alrededor del corte del suministro del gas ruso a Europa en respuesta a las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania.