28 ago. 2025

Putin dice a Obama que Rusia y EEUU son clave para la seguridad

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó el Año Nuevo a su homólogo estadounidense, Barack Obama, y destacó en el telegrama enviado a la Casa Blanca que Rusia y EEUU son clave para garantizar la seguridad en el mundo.

635866498227512013w.jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin. | Foto: EFE

EFE

“El año que se va ha demostrado que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son claves para garantizar la seguridad internacional”, reza el telegrama del mandatario ruso, difundido por el Kremlin.

Moscú y Washington, manifestó Putin, pueden afrontar juntos los retos y las amenazas del futuro, cooperar para resolver distintas crisis en el mundo, siempre que trabajen por un diálogo constructivo y respetuoso con los intereses del otro.

También felicitó con el Año Nuevo a la Reina de Inglaterra, Isabel II, y al primer ministro de ese país, David Cameron, al que expresó sus deseos de que las dos naciones cooperen para resolver problemas de la agenda europea e internacional y hagan frente común a las amenazas para la seguridad global.

En el telegrama al presidente francés, Francois Hollande, Putin subrayó que Moscú y París han colaborado de forma constructiva en 2015, pese a las tensiones entre Rusia y Occidente tanto por el conflicto de Ucrania como por la intervención rusa en Siria.

“Las tragedias que han sufrido nuestros pueblos no dejan dudas acerca de que es necesaria una estrecha cooperación en la lucha contra el terrorismo”, escribió el líder ruso en alusión a los atentados perpetrados por los yihadistas en París y contra un avión de pasajeros ruso que volvía desde Egipto a San Petersburgo.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.