02 may. 2025

Putin desplegará el Oreshnik en las narices de la OTAN

30362216

Conexión. El anuncio lo hizo en su visita a su aliado bielorruso.

AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, adelantó ayer que su país desplegará misiles balísticos hipersónicos Oreshnik en Bielorrusia como garantía de seguridad ante la amenaza que representa la OTAN en la frontera de un país que es vecino de Ucrania. “Estos sistemas entrarán en servicio en las Fuerzas Estratégicas de Rusia y, paralelamente, comenzaremos el despliegue en territorio de Bielorrusia”, dijo Putin tras la reunión en Minsk del Soviet Supremo de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

Putin ya había aprobado a principios de 2023 el emplazamiento de armas nucleares tácticas en la antigua República soviética como instrumento de disuasión ante el avance de la infraestructura militar aliada. “A nosotros nos causa una preocupación especial la situación en Europa. En particular, por supuesto, en Ucrania. Los países occidentales instigan intencionadamente las tensiones (...) Las políticas irresponsables están llevando al mundo al borde de un conflicto global”, afirmó.

El jefe del Kremlin habló del despliegue del Oreshnik, que fue por así decir presentado en sociedad el pasado 21 de noviembre al ser utilizado para atacar una fábrica de armamento en el este de Ucrania, cuando prácticamente acaba de aprobar su producción en serie.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aprovechó la presencia de su colega ruso en Minsk para solicitarle públicamente el envío del armamento de nueva generación. “Rusia lanzó con éxito el Oreshnik, lo que tuvo cierto impacto en nuestros antiguos socios y actuales adversarios. Perdónenme el atrevimiento, pero quiero pedirle públicamente que los nuevos sistemas de armamento sean desplegados en territorio de Bielorrusia”, dijo. EFE

Más contenido de esta sección
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.