Diferentes especies de pulpos se aprecian en esta colección de fotografías publicadas en Nat Geo, Image Collection. Entre sus atractivos y maravillosos colores también alertan sobre el peligro que pueden representar, ya que son muy venenosos.
El pulpo australiano del sur (“Octopus berrima”) se encuentra en las aguas costeras poco profundas del sudeste de Australia, y suele esconderse en la arena. Foto: David Liittschwager.
2/7
El pulpo rojo del Pacífico Oriental es muy común en la costa oeste de los Estados Unidos. Foto: David Liittschwager.
3/7
Este pulpo acaba de salir de su etapa larval. Foto: David Liittschwager.
4/7
Este pulpo pálido, “Octopus pallidus”, es originario de Australia y mide aproximadamente 12 centímetros de largo. Foto: David Liittschwager.
5/7
El “Callistoctopus alpheus” se encuentra principalmente en las aguas de Australia, de las que emerge por la noche para buscar alimento.
6/7
El pulpo de anillos azules es pequeño y atractivo, pero sus colores también alertan sobre su “peligro”, ya que es muy venenoso. Foto: David Liittschwager.
7/7
El “Callistoctopus alpheus” es un pulpo nocturno. Foto: David Liittschwager.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.