30 jul. 2025

Puente Héroes del Chaco priorizará a vehículos livianos

24661830

Rodolfo Segovia

El ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que el futuro puente Héroes del Chaco, que estará culminado a mediados del semestre, según la contratista, tendrá como prioridad el paso de los vehículos de porte liviano. Al respecto, el titular de la cartera de Estado, ingeniero Rodolfo Segovia, aclaró que la infraestructura está preparada para todo tipo de carga, y que se pretende habilitar la obra a fin de año.

“El puente está preparado para soportar los tipos de cargas reglamentarios (todo tipo). Se piensa habilitar para fin de año y deben realizarse algunas adecuaciones al Corredor Vial Botánico de acuerdo al tipo y carga de los vehículos pesados”, respondió Segovia.

Al mismo tiempo, detalló que se prevé el mantenimiento exhaustivo del Puente Remanso, la otra infraestructura vial que conecta ambas regiones del país sobre el río Paraguay. “Se está ejecutando (el mantenimiento) con trabajos preventivos, y cuando se habilite el Puente Héroes del Chaco se procederá a una intervención mayor”, afirmó el ministro.

A su turno, Riveros insistió que el Puente Héroes del Chaco “soporta todo tipo de vehículos, tanto pesados como livianos”. “Por la cuestión de que está en zona urbana, lo más probable es que el tránsito de vehículos pesados vaya por Puente Remanso”, declaró en una entrevista con Radio Chaco Boreal 1330 AM.

Agregó que la nueva conexión vial estará habilitada en diciembre, y que por ahora continúan las obras complementarias, de pavimentación, señalización, barandas, iluminación y otras.

Sobre el Puente Remanso, reconoció que necesita de un mantenimiento importante, y que la planificación está pensada para realizar los trabajos en la infraestructura “sin clausurarlo”.

Más contenido de esta sección
Socios de la Cooperativa Poravoty se manifestaron este miércoles frente a la sede del Incoop para exigir, entre otros reclamos, la renuncia del titular Carlos Romero Roa. También solicitaron la intervención del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores resolvió dar tratamiento de código al proyecto de ley de reforma del transporte presentado por el Poder Ejecutivo, y dispuso que el documento sea sometido a votación el miércoles 3 de setiembre.
Una misión paraguaya se encuentra en Finlandia, donde uno de los objetivos es posicionar al país como un actor clave en el mercado tecnológico.
A pesar de que los buses eléctricos aún no están operativos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones proyecta abonar G. 1.047.770.370 para asegurar las unidades durante 4 meses.