06 oct. 2025

Puente de amarillo, por la salud mental

29451551

A tono. El segundo puente con Brasil con un mensaje por la vida.

gentileza

El emblemático Puente de la Integración, que conecta las ciudades de Foz de Yguazú en Brasil y Presidente Franco en Paraguay en la región de las tres fronteras, ha adoptado una nueva iluminación de color amarillo en un gesto simbólico, con lo cual se suma a la campaña del Setiembre Amarillo, dedicada a la concienciación sobre la salud mental. Las acciones de concienciación se realizan durante todo el mes. El pasado 10 de setiembre se recordó el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

La iniciativa fue implementada por el Departamento de Carreteras del Paraná, Brasil, una entidad autónoma dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Logística (SEIL) y del cual depende el segundo puente. La iluminación especial permanecerá en el puente hasta fin de mes, buscando atraer la atención de la comunidad y fomentar un diálogo más abierto sobre la importancia de la prevención del suicidio.

El puente posee proyectores instalados en sus tensores, pilares y mástiles, lo que permite que su iluminación escénica se modifique para destacar fechas y eventos de gran relevancia. Este año, la decisión de iluminar el puente de amarillo se alinea con los esfuerzos de la Secretaría de Salud de Paraná, que realiza acciones permanentes y distribuye material informativo para prevenir el suicidio y promover la salud mental.

Más contenido de esta sección
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.