19 jun. 2025

Pueblo chileno de Pelluhue dedica una calle a Paul Walker

La localidad chilena de Pelluhue, a 400 kilómetros al sur de Santiago, le dedicará una calle al fallecido actor estadounidense Paul Walker por haber ayudado personalmente a los afectados tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, confirmó este jueves a Efe su alcalde, Nelson Leal.

paul walker

eldia.com.do

(EFE).- “Escuché la noticia del lamentable accidente e inmediatamente se me ocurrió la idea, que presenté al Concejo municipal apenas tuve ocasión”, dijo Leal.

El actor, popular por la saga de acción “Rápido y Furioso”, falleció el pasado 30 de noviembre en la ciudad de Santa Clarita (California) cuando el coche deportivo que conducía un amigo se estrelló contra un árbol.

La placa en honor al actor de “Rápido y Furioso” se colocará en la calle principal de una villa construida tras el terremoto, que actualmente se llama “Fuerza Curanipe” y termina en una instalación que honra a los damnificados del cataclismo del 2010.

Walker acudió a la zona para ayudar a las víctimas “sin tener ninguna obligación” y por ello el día del aniversario de Pelluhue, el 13 de diciembre, se colocará la placa en su honor.

“Yo no lo conocí hasta después del terremoto porque estaba afuera de la comuna, pero cuando uno ve que gente de ese nivel vuela por el continente para ayudar, hay que reconocerlo”, expresó el alcalde.

Paul Walker, que además era paramédico, colaboró con los sobrinos de Leal como parte de un grupo de profesionales médicos que, según el alcalde, también guardan un buen recuerdo del californiano.

Su afición al surf llevó a Walker a Pelluhue en más ocasiones, y por eso, durante un campeonato que se celebrará el 11, 12 y 13 de diciembre, se inaugurará la calle en honor a Walker.

El alcalde Nelson Leal dijo que a través de la embajada estadounidense en Chile invitará a que un representante del actor asista al homenaje.

Más contenido de esta sección
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.