Para el creativo, Última Hora siempre se esforzó por conectarse con sus audiencias entregando muy buena información. “Estas cinco décadas son un reflejo de que lo está logrando y muy bien”, opina.
Achaval, que integra la agencia que ganó en 2007 el Gallo de Oro por una pieza para Coyote, en 2018 para un trabajo para el Banco Itaú y en 2022 para WWF, observa al diario en la actualidad “jugando un rol de información más procesada y verificada”.
Por eso, continúa, “es el medio que más tapas dio al periodismo de investigación. Creo que hoy estamos sobreinformados, pero no bien informados, ahí es donde entra Última Hora a ser un referente muy importante”.
El director de la agencia que en el 2013 ganó los 3 primeros leones de la publicidad paraguaya en 60 años de Cannes Lions, considera que “ganar el Gallo de Oro siempre es muy especial porque es muy exclusivo al ser uno solo el premio por año. Y lo exclusivo siempre está bueno alcanzar”.
Finalmente, el profesional puntualiza: “No es fácil salir en la tapa de un diario. Ganar el Gallo de Oro es una manera de hacerlo todos los años”.