23 ene. 2025

Proyecto obliga a concursar para acceder a cargo público

30006252

En la mira. En el Congreso, el nepotismo y el despilfarro están a la orden del día.

ARCHIVO

El proyecto de ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, presentado en el mes de setiembre pasado por el Poder Ejecutivo, establece la obligatoriedad de concurso como mecanismo de ingreso a la función pública.
La omisión de obligatoriedad de concurso público como mecanismo de ingreso a la función pública constituirá una falta grave, inclusive con sanción de destitución.

El proyecto fue presentado por el actual ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, ante la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Senadores.

Se prevé que este tema comience a ser tratado en la Cámara Alta la próxima semana y se da justo en momentos en que se desató el escándalo de los nepobachis, unos 455 contratos a jóvenes que ingresaron a la Cámara Alta sin concurso y sin estudios universitarios.

El proyecto incluye puntos relacionados con el nepotismo, la estabilidad laboral, mecanismo de ingreso a la Función Pública, entre otros.

“El concurso público es la única vía de ingreso a la función pública, salvo los casos regulados de otra manera, constitucional o legalmente. Los nombramientos y contrataciones efectuados en violación a lo dispuesto en el presente artículo son nulos”, expresa el artículo 14 de dicho proyecto, que habla del mecanismo de ingreso a la Función Pública.

Además, el proyecto contempla limitaciones, prohibiciones y principios rectores que aplicarían de igual manera a los cargos de conducción política; en este caso, los senadores ocupan un cargo de conducción política.

30006253

Proyecto. Valdovinos entregó el proyecto en setiembre.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.