18 may. 2025

Proyecto Jeporeka 2021 estrena esta semana 10 inéditas canciones

Los temas resultantes de la edición 2021 de la iniciativa promovida por Berta Rojas se podrán conocer el viernes, a las 19:30, a través de la fanpage y el canal oficial en Youtube de la propuesta musical.

Luego de varios meses de intensa labor, el proyecto Jeporeka llega a su etapa final este viernes 26, con la presentación de las diez inéditas canciones que fueron gestadas por los jóvenes músicos que integraron la edición 2021 de la propuesta promovida anualmente por la guitarrista Berta Rojas. Los temas se darán a conocer a través de la fanpage y el canal oficial en Youtube de la iniciativa, a partir de las 19:30.

Bajo el lema La canción, nuestro retrato, la entrega 2021 del proyecto musical seleccionó a 31 jóvenes, entre cantantes, compositores y autores, que fueron divididos en 10 equipos que a lo largo de seis semanas, recibieron una extensa e intensa formación bajo el acompañamiento de grandes maestros nacionales e internacionales de la música, para llevar a cabo la gestación de 10 inéditas composiciones musicales que se darán a conocer al público este viernes.

Escuchar estos temas “nos demuestra cuánto puede lograr el Paraguay cuando lo que recibe es una oportunidad dada desde una agenda que solo busca su bien y que solo busca entregar igualdad de oportunidades para todos”, manifestó Berta Rojas, al celebrar el resultado del proyecto que lleva adelante.

Por su parte, el cantautor Víctor Heredia, uno de los maestros que acompañaron la labor creativa de los equipos, manifestó que las composiciones van a sorprender al público. “Más allá de la calidad musical y poética que conlleva cada una, existe un espíritu de identidad territorial extraordinario. Es muy emocionante descubrir ese amor por la tierra en los jóvenes”, expresó. Heredia integró el plantel de profesores junto a Popi Spatocco, Juan Quintero, Lizza Bogado, Mario Rubén Álvarez y Mónica Salmaso.

Composiciones. Bajo el asesoramiento del maestro Sergio Cuquejo, los participantes grabaron sus temas en estudio, con la colaboración de productores profesionales y músicos, como los miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Cada canción está acompañada de un videoclip que será presentado en breve.

Los diez temas son: Raíces, creada por Roberto Aquino, Alicia Gómez y Hugo Carlson; Kuarahy pyahu, de Mijael Peralta, María José Rodríguez y Alejandra Almada; Barro como ayer, de Diego Carmona, Belén Tamás y Melissa Hicks; Dime, de Carmen Monges, Lucio Núñez y Dania Flor Giménez; y Ojo de mar, de Vicky Díaz, Leticia Galeano y Jimmy Peralta.

Asimismo; Transmutar, de Lucero Sarambi, Dina Celeste Portillo y Erika Estigarribia; Ko’e Pyahu, de Néstor Amarilla, Guillermo Villalba y Diana Fernández; Ka’aguy Ñe’ê mondo, de Nelson Ferreira, Andrea Robadín y Fernando González; Ka’aguy sapukái, de Diego Guzmán, Lilian Aliente y Darío González; y Somos, de Nino Rodríguez, Anthony Carrillo, Natalia Mendoza y Luana Aquino.

A saber
Evento: Presentación de las diez composiciones creadas en el marco del Proyecto Musical Jeporeka 2021, promovido por la célebre guitarrista Berta Rojas.

Día: Viernes 26.

Hora: 19:30.

Enlace: Fanpage Jeporeka y el canal de Youtube Encuentro Musical Jeporeka.

Creaciones: Raíces, Kuarahy pyahu, Barro como ayer, Dime, Ojo de mar, Transmutar, Ko’e Pyahu, Ka’aguy Ñe’ê mondo, Ka’aguy Sapukái, y Somos.