13 ago. 2025

Proyecto de PGN 2025 con pedidos adicionales de entes

28820159

Óscar Lovera

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, señaló que se encuentran trabajando en los pedidos adicionales para el Presupuesto General de la Nación del 2025 de las instituciones públicas.

“Estamos en el análisis caso por caso, porque hay entidades que también nos están pidiendo adicional. Y algunos son programas que deberían ser atendidos ahora, porque son continuidad de programas que hemos ya iniciado este año”, explicó.

En ese sentido, mencionó adicionales como presupuesto para tobilleras electrónicas y el gasto personal para la incorporación de 5.000 policías entre los varios pedidos presentados.

Agregó que todavía se espera el adicional del Ministerio de Salud y Bienestar Social, en tanto también se trabaja en el análisis del pedido de la Corte Suprema de Justicia.

“Nosotros, nuestra indicación también para con las entidades fue que hagan un esfuerzo de reordenamiento al interior de su presupuesto”, insistió.

El proyecto del PGN 2025 tiene tiempo de presentarse hasta el 1 de setiembre, y presentarse antes de fin de agosto, comentó el viceministro.

Más contenido de esta sección
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, explicó que dicha auditoría de la Contraloría fue solicitada por la propia institución tras hallarse irregularidades en la administración anterior.
En medio de los incesantes aumentos del PGN 2025, que ya sumaron más de USD 500 millones, la ejecución presupuestaria queda baja y, tras cumplirse siete meses, no llega ni al 50%.
En estos dos años de gestión de la administración del presidente Santiago Peña, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destinó más de G. 480.000 millones en inversiones para el campo, generando un retorno económico estimado de G. 1,2 billones para la agricultura familiar y la producción nacional.