09 ago. 2025

Proyectan una nueva línea de interconexión

Argentina y Paraguay proyectan construir una nueva línea de interconexión eléctrica de alta tensión entre ambos países y analizan la posibilidad de aumentar las ventas paraguayas de energía a Argentina, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), administradora de la central argentino-paraguaya de Yacyretá, indicó que ya se ha avanzado en el análisis de estudios eléctricos para una conexión de 500 kilovatios entre las subestaciones de Villa Hayes (Paraguay) y Formosa (Argentina).

El proyecto fue abordado en una reunión en Buenos Aires entre autoridades de la EBY, la empresa estatal argentina Energía Argentina (Enarsa), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) de Argentina y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay.

En el encuentro, también se analizó la posibilidad de la venta de energía eléctrica paraguaya desde la Central Hidroeléctrica Acaray (Paraguay) a Argentina, a través de la interconexión existente en 220 kilovatios ubicada en la Clorinda, Argentina.

En relación con la provincia argentina de Misiones (noreste) se analizaron los estudios realizados para aumentar la venta de energía de Paraguay a los municipios misioneros de Eldorado y Puerto Iguazú.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.