08 ago. 2025

Proyectan un ascensor espacial que transporte a la Luna

El proyecto de construcción de una infraestructura lunar de ascensor espacial es desarrollado por el grupo LiftPort de Seattle, Washington. Con esto se podría reducir radicalmente los costes y mejorar la fiabilidad de las misiones en nuestro satélite.

luna.JPG

El ascensor espacial podría transportar equipos y personas. Foto: estrelladigital.es.

El ascensor espacial se basa en el uso de un vehículo que circula hacia arriba y abajo, atado a un cable en forma de cinta, que es parte de una estación de anclaje en la superficie lunar.

Mediante la estructura se podría trasladar suministros y materiales de la superficie de la Luna hasta la órbita de la Tierra y viceversa. Con este se facilitaría más el transporte de valiosos recursos a diferencia de los cohetes, publica el portal digital Estrella Digital.

Un cohete se lanzaría desde la Tierra a un laboratorio de picogravedad ubicado en un punto del espacio exterior denominado Lagrange, donde la carga se transfiere a la grúa robótica y suavemente sería transportada a la superficie de la Luna para montar la base del sistema.

El presidente de STAR, firma interesada en el proyecto, Jerome Pearson, advierte sobre el gran reto de producir grandes cantidades de compuestos de nanotubos de carbono de alta resistencia.

La dinámica de la estructura de 100.000 km de largo y los problemas de basura en torno a la Tierra podría destruir la cinta del ascensor: “el ascensor espacial lunar puede ser construido con materiales compuestos de alta resistencia existentes, sin esperar a los nanotubos de carbono adecuados, y su dinámica se puede probar en la Luna, donde no pondrá en peligro a los satélites en órbita terrestre baja o geosíncrona”, dijo Pearson al respecto.

Para el experto, el ascensor no solo proporcionaría regolito desde el satélite sino, además ,agua polar lunar y, posiblemente, helio, lo que hace atractiva económicamente la estructura a partir del 2025.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.