07 nov. 2025

Proveedores reclaman al IPS un plan de pago de la histórica deuda

26226285

Otro limbo. Al igual que con los proveedores locales, el IPS no plantea solución a la deuda con los importadores.

archivo

Dolor de cabeza. Las firmas agrupadas en la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa) reclaman al IPS el cobro de la deuda.

En total son alrededor de USD 75 millones que la previsional está adeudando a los importadores, según detalló Rocío Figueroa, gerente de relaciones institucionales del gremio.

Lo que más preocupa es que la previsional aún no planteó un plan de pago u otra posible salida a la situación, comentó Figueroa.

“Nos preocupa que no tenemos un plan de parte de IPS. Hemos intentado reunirnos, pero hasta el momento no lo conseguimos”.

La vocera de Cripfa mencionó además que al no encontrar una salida a esta situación, están tras una reunión con el presidente Peña.

La finalidad del encuentro con el Ejecutivo es plantear una solución para el problema que se da con IPS.

Figueroa adelantó que no está entre los planes, cortar el suministros de medicamentos a la previsional.

Sin embargo, admitió que para los importadores que se encargan de la provisión, el escenario se presenta difícil.

Sobre todo porque al no tener un plan de pago establecido, no pueden planificar la compra de los suministros por la incertidumbre que se genera.

Más contenido de esta sección
El Santo de la causas imposibles, San Expedito, que tiene millones de devotos en Paraguay y en el mundo, tiene un nuevo espacio para que sus fieles le expresen su agradecimiento, y den testimonio de su intersección.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.