01 oct. 2025

Proveedores reclaman al IPS un plan de pago de la histórica deuda

26226285

Otro limbo. Al igual que con los proveedores locales, el IPS no plantea solución a la deuda con los importadores.

archivo

Dolor de cabeza. Las firmas agrupadas en la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa) reclaman al IPS el cobro de la deuda.

En total son alrededor de USD 75 millones que la previsional está adeudando a los importadores, según detalló Rocío Figueroa, gerente de relaciones institucionales del gremio.

Lo que más preocupa es que la previsional aún no planteó un plan de pago u otra posible salida a la situación, comentó Figueroa.

“Nos preocupa que no tenemos un plan de parte de IPS. Hemos intentado reunirnos, pero hasta el momento no lo conseguimos”.

La vocera de Cripfa mencionó además que al no encontrar una salida a esta situación, están tras una reunión con el presidente Peña.

La finalidad del encuentro con el Ejecutivo es plantear una solución para el problema que se da con IPS.

Figueroa adelantó que no está entre los planes, cortar el suministros de medicamentos a la previsional.

Sin embargo, admitió que para los importadores que se encargan de la provisión, el escenario se presenta difícil.

Sobre todo porque al no tener un plan de pago establecido, no pueden planificar la compra de los suministros por la incertidumbre que se genera.

Más contenido de esta sección
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.
El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.
Nada bello se asoma. Durante la sesión de hoy, los ediles aprobaron una minuta en la cual se solicita que el nuevo jefe comunal, Luis Bello, presente un informe sobre cómo se afrontarán las deudas del Municipio, el déficit de caja, las deudas con los tenedores de bonos y proveedores y la carga que se viene: el pago de aguinaldos.
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.