14 ago. 2025

Proveedores reclaman al IPS un plan de pago de la histórica deuda

26226285

Otro limbo. Al igual que con los proveedores locales, el IPS no plantea solución a la deuda con los importadores.

archivo

Dolor de cabeza. Las firmas agrupadas en la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa) reclaman al IPS el cobro de la deuda.

En total son alrededor de USD 75 millones que la previsional está adeudando a los importadores, según detalló Rocío Figueroa, gerente de relaciones institucionales del gremio.

Lo que más preocupa es que la previsional aún no planteó un plan de pago u otra posible salida a la situación, comentó Figueroa.

“Nos preocupa que no tenemos un plan de parte de IPS. Hemos intentado reunirnos, pero hasta el momento no lo conseguimos”.

La vocera de Cripfa mencionó además que al no encontrar una salida a esta situación, están tras una reunión con el presidente Peña.

La finalidad del encuentro con el Ejecutivo es plantear una solución para el problema que se da con IPS.

Figueroa adelantó que no está entre los planes, cortar el suministros de medicamentos a la previsional.

Sin embargo, admitió que para los importadores que se encargan de la provisión, el escenario se presenta difícil.

Sobre todo porque al no tener un plan de pago establecido, no pueden planificar la compra de los suministros por la incertidumbre que se genera.

Más contenido de esta sección
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.