19 sept. 2025

Protesta por supuestas irregularidades en la Senadis

Funcionarios y pacientes de la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) se manifestaron en contra de algunos cambios y recortes realizados en la institución.

senadis.PNG

Usuarios y funcionarios de la Senadis se unieron para manifestarse contra supuestas irregularidades. Foto: Captura.

Los manifestantes reclaman tres puntos específicos que consideran son irregulares en la actual administración. Primeramente, señalaron que varios de los usuarios en situación de permanentes pasaron a la categoría de beneficiarios de prestación, sin aviso.

Según explicaron, este cambio implica un recorte en los servicios que les provee la institución y el acceso a medicamentos. Esta decisión fue tomada de manera unilateral, sin notificación y sin evaluación clínica previa a los beneficiados.

Otro punto –que afecta a los funcionarios con discapacidad del lugar– tiene que ver con los nombramientos. De acuerdo con lo manifestado, numerosos trabajadores se encuentran como contratados desde hace más de 10 años, cuando ya deberían ser funcionarios permanentes de la Senadis.

Por último, se mostraron en desacuerdo con un proyecto que pretende trasladar el área de rehabilitación como una dependencia del Ministerio de Salud. Afirman que la cartera sanitaria no cuenta con infraestructura necesaria para tratar a personas con discapacidad.

La manifestación se realizó en la mañana de este jueves frente a la sede de la institución ubicada sobre las calles Jacarandá y Yerutí de la ciudad de Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.