05 ago. 2025

Prosigue rescate de mineros atrapados en mina de diamantes en Siberia

Los equipos de salvamento rusos continúan este sábado las labores de rescate de los mineros atrapados tras la inundación ocurrida el viernes en una mina de diamantes de la república siberiana de Yakutia.

mina.jpg

Prosigue el rescate de los mineros atrapados en mina de diamantes en Siberia. Foto: elintransigente.

EFE


En las últimas horas ha sido rescatado uno de los nueve operarios que aún se encontraban en la mina “Mir”, que ha sido hospitalizado en estado grave, según informó la propietaria del yacimiento, Alrosa, el mayor productor de diamantes del mundo.

“Su estado es grave debido a la congelación. De momento, su vida no corre peligro”, señala el comunicado de la empresa, que estimó en 142 el número de mineros que se encontraban en el interior de la explotación cuando varios kilómetros de galerías se vieron anegadas.

Los efectivos de rescate han inspeccionado ya siete kilómetros en busca de los mineros desaparecidos en Yakutia, adonde la víspera se desplazó el ministro para Situaciones de Emergencia, Vladímir Puchkov, por orden del presidente, Vladímir Putin.

La inundación de la mina pudo provocar derrumbes, por lo que, además de bombear el agua, los equipos de emergencia deben retirar con ayuda de maquinas y palas la tierra y los escombros.

Las autoridades locales mantienen vivas las esperanzas de evacuar a los ocho trabajadores atrapados, ya que, según el Gobernador de Yakutia, Yegor Borísov, no todas las galerías se encuentran bajo el agua.

El accidente se produjo en la mina “Mir”, a la que corresponde el 11 % de la producción de la corporación estatal Alrosa, la mayor extractora de diamantes del mundo.

El yacimiento comenzó a ser explotado a tajo abierto en 1955, pero desde 2009 la extracción se lleva a cabo solo de manera subterránea.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.