26 ago. 2025

Proponen reforma de ley para acelerar apertura de empresas

Pedro Alliana.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La iniciativa de modificación de la ley fue presentada ayer a Diputados por el ex ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite, el doctor Óscar Mersán y una comitiva de directivos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), encabezada por su vicepresidente de Asuntos Internacionales, Marcos Riquelme.

Leite dijo que entienden que pueden aportar mucho en este momento difícil como sociedad civil. En este contexto, refirió que estuvieron revisando con miembros de la UIP y el doctor Mersán, que tiene mucha experiencia en la materia, la posibilidad de mejorar sustancialmente el ambiente de negocios en Paraguay poniendo plazos máximos para ciertos trámites para la apertura de empresas y de cuentas bancarias.

“Creemos que Paraguay está aún un poco rezagado con Uruguay, sobre todo, en ser el imán de la región que éramos. Entonces, venimos a proponerle al presidente Alliana algunas sugerencias que tenemos sobre acortar dramáticamente los plazos para crear empresas y trabajar en Paraguay generando empleos que se necesitan”, enfatizó.

PLAZO. El doctor Mersán, por su parte, explicó que actualmente el proceso de inversión para abrir una empresa demanda unos 210 días, según el mapeo que realizaron.

“Lo que se plantea es hacer un pequeño retoque a la ley del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio) y abreviar a 55 días. Estamos muy conscientes de que con esto vamos a ganar tiempo y lograr tener inversiones que van a generar más mano de obra en el país”, puntualizó.

El presidente de Diputados indicó que va a gestionar que se le dé forma al proyecto de ley en una comisión, estudiarlo y ponerlo cuanto antes para su debate y aprobación en el pleno. Consideró que muchos de sus colegas van a firmar esta iniciativa que tiene por objetivo generar más mano de obra en el país.

Por su parte, Riquelme señaló que en nuestro país hoy manejar una empresa es más simple que crearla y hacerla operativa. “Abrir cuesta dinero y es complejo porque se tienen que recorrer ministerios y el inversionista necesita tener un poco de previsibilidad. Por eso es que estamos planteando un máximo de 55 días para crear una empresa y se emplace a los bancos para la apertura de cuentas bancarias”, recalcó.

Apuntó que esta reforma que pretende fomentar las inversiones y también la formalización es apoyada plenamente por los industriales de la UIP.


El presidente de Diputados, Pedro Alliana, recibió ayer una propuesta de reforma de la Ley 4986/2013, que apunta a establecer un plazo máximo de 55 días para la habilitación de empresas.