03 sept. 2025

Proponen crear un Comando Conjunto de Ciberdefensa

La Digetic tiene como uno de sus próximos objetivos la presentación de una propuesta para la creación de un Comando Conjunto de Ciberdefensa de las Fuerzas Militares (FFMM).

Su misión apuntaría a proteger y defender el Ciberespacio contra Ciberamenazas y Ciberataques mediante operaciones de vigilancia, prevención, respuesta y recuperación, asegurando la integridad, disponibilidad y confidencialidad de las infraestructuras y sistemas, asegurando la continuidad operativa de las Fuerzas Armadas (FFAA) y las Infraestructuras Críticas (IICC) Nacionales.

En cuanto al objetivo general, sería establecer y mantener una capacidad de Ciberdefensa robusta y eficiente que garantice la protección de las IICC y sistemas de información crítica (SIC) del Paraguay contra Ciberamenazas, apoyando la Seguridad Nacional y la continuidad operativa los entes estatales.

Ya con miras al comando de Ciberdefensa el comandante de las Fuerzas Militares General de Ejército César Augusto Moreno Landaira asignó y entregó a la Digetic el lugar físico actual. Además, está apoyando con personal, medios y materiales para refacciones y ampliaciones edilicias que se vienen ejecutando por etapas necesarias y particulares para este tipo de unidades.

La organización prevista con la estructura actual para su funcionamiento a un nivel operativo básico intermedio, requeriría la inversión de entre USD 3.500.000 y para un nivel óptimo de USD 10.000.000 aproximadamente.

La fuerza efectiva actual de la Digetic es de 28 personales No obstante, la fuerza efectiva ideal para un Comando de Ciberdefensa es de aproximadamente 100 personales.

MÁS PROYECTOS. Sobre el CSIRT MIL (Centro de Respuestas a incidentes cibernéticos militares) que se encuentra actualmente en funcionamiento, desde la Digetic informaron que tendrá como misión proporcionar respuesta rápida a incidentes de seguridad informática, proteger la infraestructura de información crítica y garantizar la continuidad de las operaciones militares frente a amenazas cibernéticas, salvaguardando así la seguridad nacional, según explicaron.

Más contenido de esta sección
MODUS OPERANDI. Piloto Noceda relata calvario que sufrió durante el secuestro de aeronave.
SEÑUELO. Delincuentes tomaron el control total del vuelo. Usaron la caja fuerte como carnada.
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Kattya González acusó fuertemente a Payo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos, y de utilizar las elecciones como negocio. Criticó que ambos propongan usar el padrón nacional en la interna cuando saben que eso viola la ley.
Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al local de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del Ministerio Público, a cargo de la fiscal adjunta Soledad Machuca, exigiendo acciones firmes contra la corrupción. Alegaron que desde dicha unidad, encargada de investigar sonados casos de corrupción vinculadas a político, reina el secretismo y la opacidad.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.