18 jul. 2025

Prometen trabajar por mejorar capital

24723579

Nenecho Rodríguez

El nuevo presidente de la República, Santiago Peña, se comprometió a trabajar para levantar Asunción, según lo que refirió al saludar al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, durante el acto de juramento y posesión del cargo.

Nenecho recordó que existen varias obras en las que el Poder Ejecutivo debe intervenir. “Promesas incumplidas a pesar de existir convenio de por medio, como el mejoramiento integral de la avenida Artigas, desde el Jardín Botánico hasta la calle Brasil, como parte del resarcimiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por permitir ingresar en una franja del Botánico para los viaductos construidos en la zona”.

Maquillaje. Para los festejos, desde el Municipio se realizó un operativo maquillaje de prisa para mejorar la deteriorada ciudad. Como nunca antes, también se logró coordinar con otros entes para revitalizar algunos espacios. Sin embargo, ya no hubo tiempo de poner en condiciones transitadas calles céntricas que se encuentran en pésimo estado como: Gral. Díaz, Oliva, 14 de Mayo, Presidente Franco, donde existen fisuras, baches y falta de señalización. Las plazas del Cabildo lucen mejoradas en el área frontal mientras que en el área posterior siguen las baldosas destrozadas. Nenecho se vio molesto con los medios de prensa que visibilizan esta realidad y expuso con respecto al estado de la ciudad que: “Depende del color del cristal con que uno mira”.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.