11 oct. 2025

Promesa de campaña: Coinciden en la desvinculación de planilleros

UHPOL20250421-005a,ph01_13965.jpg

Candidatos. Daniel Centurión, Johanna Ortega, Álvaro Grau y Agustín Saguier dieron sus puntos de vista sobre la situación de la capital. Uno de los temas abordados fue la crisis financiera.

GENTILEZA

Los diputados Johanna Ortega (País Solidario) y Daniel Centurión (ANR), además de Álvaro Grau, concejal de Asunción por Patria Querida, y el abogado Agustín Saguier (PLRA), todos precandidatos a la intendencia de la capital, analizaron la situación y las acciones que realizaría el o la que gane los comicios. Antes deben pasar por las internas.

Durante el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, como parte de la promesa de campaña, coincidieron en la necesidad de desvincular a planilleros de la Comuna capitalina.

Hicieron referencia a la crisis financiera que atraviesa Asunción, con el cartista Óscar Nenecho Rodríguez, al frente, debido a deudas que alcanzan los USD 246 millones.

Reducción de gastos. Todos los candidatos coincidieron en que se deben reducir los gastos fijos para empezar a sanear las finanzas.

Johanna Ortega afirmó que, además de reducir el gasto fijo, se debe encontrar a los responsables del desvío de los fondos.

“Tenemos una municipalidad endeudada hasta el 2035. El 58% del presupuesto va a salarios para repartir de prebenda y cargos políticos”, comentó.

Grau afirmó que lo primero es disminuir el gasto en salarios al desvincular a las amantes y planilleros.

“Revisaré uno por uno los contratos y los G. 500.000 millones. La Municipalidad puede funcionar con 4.000 funcionarios”, consideró.

Daniel Centurión señaló que lo primero que hará es recuperar la confianza a través de una gestión participativa.

“La ciudadanía debe saber qué se hizo con el dinero. Hay que eliminar los privilegios del intendente, de directores, de concejales”, expresó.

Agustín Saguier sostuvo que lo primero es trabajar en la participación ciudadana. “Hay que lograr los cambios. Se puede, pero hay que transparentar cada acción. Hoy, tenemos una documentación no creíble”, cuestionó.

UHPOL20250421-005a,ph02_30390.jpg

Hay que lograr los cambios. Hay que transparentar cada acción. Hoy tenemos una documentación no creíble. Agustín Saguier, abogado (PLRA).

UHPOL20250421-005a,ph03_22067.jpg

El 58% del presupuesto (de Asunción) va a salarios para repartir prebenda y cargos políticos. Johanna Ortega, diputada País Solidario.

UHPOL20250421-005a,ph04_6273.jpg

Revisaré uno por uno los contratos. La Municipalidad de Asunción puede funcionar con 4.000 funcionarios. Álvaro Grau, concejal de Asunción.

UHPOL20250421-005a,ph05_11572.jpg

La ciudadanía debe saber qué se hizo con el dinero. Hay que eliminar los privilegios del intendente y directores. Daniel Centurión, diputado colorado.

Más contenido de esta sección
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.
El PLRA convocó a una convención extraordinaria para definir figuras de alianza y concertación rumbo a las municipales de 2026. También debatirá la adecuación de su estatuto a las normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).
La Justicia Electoral y el Ministerio de la Mujer presentaron el protocolo para la prevención y atención de casos de violencia política contra las mujeres por razones de género de manera a promover ambientes políticos más seguros e inclusivos para las mujeres.