29 oct. 2025

Profesores en Alemania proponen postular a Mujica al premio Nobel de la Paz

Un grupo de profesores de derecho penal de la Universidad de Bremen, Alemania, envió una carta al comité de la organización de los premios Nobel en Noruega solicitando que se postule al mandatario uruguayo José Mujica en la edición del 2014.

José Mujica

El presidente de Uruguay, José Mujica, en la sesión plenaria de la II Cumbre de la Celac. Foto: EFE.

El estilo y las acciones del presidente Mujica, entre ellas la aprobación de una ley que posibilita la comercialización de la marihuana, han motivado a 115 profesionales, entre docentes, criminólogos y catedráticos de la justicia penal de Alemania, a firmar esta solicitud.

Estas personas también se reunieron con el parlamento de Alemania para pedir que se legalice la marihuana, al igual que en Uruguay, informa El Observador.

“José Mujica debería ser galardonado con el premio por sus méritos en la consecución de los derechos humanos, la seguridad humana y el desarrollo sostenible en su país, así como en América del Sur en general”, indica parte de la carta enviada al comité de Noruega.

Los profesionales destacan además el “auténtico y efectivo cambio de un miembro de la Guerrilla de los Tupamaros a un protagonista de la paz, la democracia, derechos humanos y el imperio de la ley”.

Argumentan que Mujica jugó un papel central para la transformación de los Tupamaros “en un grupo político legal” y elogian “su humilde estilo de vida, que incluye su rechazo de la riqueza individual y el consumismo excesivo, así como su profesión como criador de flores”.

Al respecto, indican que esto es una agradable contradicción al estilo de vida libertino de otros líderes políticos y económicos en el mundo.

También expresan su conformidad con la legalización de la marihuana en Uruguay: “Esta ley ha sido creada para reducir la delincuencia y la violencia en su país, por lo tanto apunta a una reducción de las amenazas a la población, la salud pública y el orden público”.

La nota está firmada por el los profesores Lorenz Böllinger (porta-voz), Horst Bossong, Henner Hess, Stephan Quensel, Sebastian Scheerer, Henning Schmidt-Semisch, Heino Stöver, Gundula Barsch y Johannes Feest.

Unos activistas de Holanda ya habían postulado a Mujica para el premio Nobel en el 2013.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.