28 ago. 2025

Productores de tomate exigen acciones anti contrabando

Productores frutihortícolas de Alto Paraná exigen más controles sobre los camiones que a diario ingresan al país con cargas de tomate de contrabando. Estos productos compiten de manera ilegal con la producción nacional y el dinero no se recupera.

productores

Productores exigen controles en Alto Paraná. Foto: Noelia Duarte ÚH.

“La gente del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) y de la Aduana es la principal responsable”, afirmó Gaspar Vázquez al Diario Última Hora.

Este viernes, durante casi toda la jornada, productores miembros de la Cámara Frutihortícola del Paraguay realizaron cortes intermitentes de la ruta 7 en la localidad de Juan León Mallorquín como medida de fuerza ante la falta de controles reales y duros al contrabando.

Lamentaron que hace 22 días están los tomates estancados en camiones, sin poder ser llevados a Asunción. “Todo contrabando se vende a los comerciantes de ahí (Asunción)”, dijo.

Denunció que incluso en el Mercado de Abasto uno de los bloques solo vende tomate de contrabando, debido al bajo costo que tiene, G. 2.000 menos por kilo en comparación con el tomate nacional. Aseguró que el que ingresa de manera ilegal es el brasileño.

Exigen a las autoridades nacionales y departamentales más controles y acciones puntuales contra el contrabando.

“Perdimos todo nuestro sacrificio ya este año entre heladas, tormentas, granizos y ahora esto”, enfatizó.

Planean seguir con la medida de protesta la próxima semana hasta que la respuesta de las autoridades llegue. Pidió empatía con las familias que dependen de la venta de este producto.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.