Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN
En la mañana de ayer quedó inaugurada oficialmente la XXXII Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y de Servicios Expo Norte 2023, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien escuchó los reclamos de las autoridades concepcioneras y también respondió que todos unidos llegarán a mejorar el país.
Los pedidos de los organizadores de la Expo Norte se centraron en la necesidad de mejoramiento de la seguridad en el departamento, lucha contra el abigeato y crimen organizado.
También se agregaron el combate al contrabando, la conclusión urgente de la ruta Concepción-Pozo Colorado y el recapado de la ruta Concepción-Vallemí. Entre los pedidos de los productores se incluyó la apertura de una agencia del Banco Nacional de Fomento para la ciudad de Vallemí y una báscula en la ruta PY22, para control de pesos de camiones.
Gustavo Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Concepción, dijo que hay mucho optimismo ante este nuevo gobierno, y pidió que la lucha contra la inseguridad no se detenga, ya que el sector pecuario se encuentra muy golpeado por los hechos de abigeato, que no cesan.
Por su parte, Ronald González, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción, exigió la rápida culminación de la ruta Concepción-Pozo Colorado y el inicio del recapado de la ruta Concepción-Vallemí. También reclamó el fin de la corrupción y burocracia en los estamentos públicos.
Mientras que la doctora Liz Meza, gobernadora departamental, al igual que las otras autoridades, dio su confianza al nuevo Gobierno y brindó su respaldo al primer mandatario; además de ratificar el pedido de mejoramiento de las infraestructuras viales.
En nombre del Gobierno habló Carlos Giménez, ministro de Agricultura, brindando el respaldo oficial a la organización; mientras que también Peña pidió luego la palabra y mencionó que el derecho a peticionar está consagrado en la Constitución Nacional, y que tiene registrada cada inquietud de los concepcioneros. El presidente de la República dijo que juntos, sector público y privado, lograrán mejorar el Paraguay con esfuerzo.
rigor climático. Por otra parte, la producción del Departamento de Caaguazú sufrió el rigor del temporal que se registró entre la noche del viernes y la madrugada de ayer. El mayor perjuicio se dio en los cultivos de hortalizas, donde la pérdida es millonaria, atendiendo a la destrucción de infraestructuras y cultivos. Fuertes vientos acompañados de granizada y torrencial lluvia dejaron a su paso secuelas negativas.
En el distrito 3 de Febrero inmensas parcelas de tomate quedaron totalmente destruidas: no resistieron a la fuerza del temporal.
32 ediciones ya está cumpliendo la Expo Norte, que potencia la producción del Departamento Concepción.