18 nov. 2025

Productores de harina están en contra de protesta de camioneros

Productores de harina están en contra de la protesta de los camioneros, que anuncian cortes de rutas en distintos puntos del país y principales avenidas de Asunción. La medida de fuerza es en rechazo del ingreso de camiones bitrenes al país.

camioneros.JPG

Camioneros apostados en Mariano Roque Alonso. Foto: Andrés Catalán

Christian Gossen, gerente general de la empresa Hilagro SA, manifestó que, si bien respeta la postura de los camioneros, considera que este conflicto debe ser solucionado mediante el diálogo, y no con este tipo de protestas.

Gossen señaló que los productos como la harina, fideos y lácteos se ven afectados por el cierre de rutas, y advirtió que el mercado interno podría quedar desabastecido.

“La Capital es uno de los mercados que más va a quedar desabastecido en unos días más. Nosotros queremos cumplir con los compromisos que tenemos, pero es imposible”, expresó en contacto con radio Monumental AM.

Lea más: MOPC ratifica ingreso de bitrenes y camioneros sitiarán calles asuncenas

Explicó además que la huelga de camiones obligó a detener la producción el fin de semana porque no se contaba con espacio para guardar los productos, debido a que no logran transportar las mercaderías que ya tenían.

Nosotros ya decidimos parar la producción porque no llegamos a los puntos de ventas porque van a cerras las rutas”, agregó el gerente de la empresa.

Mediante esta resolución aprobada el pasado 17 de enero, el MOPC autorizó la circulación de bitrenes de forma experimental para una zafra de la soja, desde el cruce internacional Pedro Juan Caballero (Paraguay)-Punta Porã (Brasil) hasta el Puerto de la ciudad de Concepción.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.