19 ago. 2025

Productor pierde locotes y lamenta falta de asistencia del MAG

El ingeniero agrónomo Víctor Joel Cristaldo, de la Colonia San Jorge, ex asentamiento Primero de Noviembre, ubicado a 17 km del distrito de San Ignacio, Misiones, lamentó la pérdida de sus 2.000 plantas de locote por las prolongadas lluvias de los meses de mayo y junio. Se quejó además de la falta de asistencia por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en su zona, pues incluso tuvo que hacer un préstamo para producir.

locotes.png

El joven productor lucha todos los días para no perder sus cultivos. | Foto: Gentileza.

“Hice una inversión de 20 millones de guaraníes que conseguí a través de un préstamo que pedí en el Crédito Agrícola de Habilitación para comprar las semillas, alambre, media sombra, tejido, preparar pozo artesiano, todo para un cuarto de hectáreas, logré hacer una cosecha de aproximadamente 600 kilos, pero luego de las lluvias perdí mis 2.000 plantas de locote, tengo mi enorme deuda y no sé cómo voy a hacer para pagar”, expresó Cristaldo.

El productor mencionó desanimado que desde el MAG nadie se ha acercado ni siquiera a realizar relevamiento de datos.

“En mi zona somos dos los productores de locote afectados por las lluvias, yo perdí 2.000 plantas y el ingeniero César Cabral perdió 1.000 plantas de locote, desde el MAG ni siquiera se acercaron a juntar datos y ofrecer algún tipo de apoyo, me siento mal pero no puedo remediar la falta de interés del ministerio”, expresó.

El joven productor destacó que cuando tienen productos abastecen a las verdulerías en San Ignacio. Contó que a pesar de la situación surge una luz de esperanza.

“Tengo esperanza de recibir el apoyo del Cepag (Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch) a través del proyecto "Ñande yvy, ñande rapo”, donde la ONG recibirá apoyo desde España, el proyecto prevé que el apoyo para los productores sea de un 80 % de donación y 20% para devolver, según detalló Cristaldo.

El agricultor vive con sus padres Catalina América Sarabia y Víctor Cristaldo y su hermano Ricardo Abel con quienes lucha día a día para salir adelante a pesar de los embates de la naturaleza.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.