10 ago. 2025

Productor logra más de G.12 millones en cosecha de ka’a he’e

Jorge Arévalos, integrante del comité 24 de Mayo del asentamiento Kamilo Kue del distrito de Yhú, tiene una producción de ka’a he’e con plantines e insumos proveídos por la empresa Pure Circle S.A. Días pasados realizó su primera cosecha, logrando 1.500 kg; vendidos a un precio de G. 8.300 por cada kilo y comercializados a la misma empresa, con lo que totalizó la suma de G. 12.450.000.

ka'a he'e.JPG

Productor logra más de G. 12.000.000 en cosecha de ka’a he’e. Foto: Gentileza.

La cosecha se llevó a cabo a los 76 días de la plantación, gracias a la asistencia integral de técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se pudo lograr un buen rendimiento de la producción, mediante la aplicación de las recomendaciones de los cuidados culturales y fitosanitarios dadas por los mismos.

Otro de los factores para la buena cosecha es la instalación de un sistema de riego y la utilización de mulching, además del empleo de mano de obra familiar, que reduce el costo de producción.

El productor prevé realizar una segunda cosecha a finales del mes de febrero y pretende llegar a tres cosechas por año, siempre y cuando siga con las recomendaciones de los técnicos y las condiciones climáticas sean las adecuadas.

Más contenido de esta sección
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.