17 sept. 2025

Productor de locote y sandía podría perder su producción por falta de media sombra

Un productor de locote y sandía, oriundo de la compañía San José Ita Moroti de Santa Rosa, Departamento de Misiones, podría perder su producción por falta de media sombra.

Productor de locote.jpg

Un productor de locote y sandía, oriundo de la compañía San José Ita Moroti de Santa Rosa, Departamento de Misiones, podría perder su producción.

Foto: Vanessa Rodriguez

Vicente frutos es un productor de la compañía San Jose Ita Moroti de Santa Rosa, Departamento de Misiones, quien plantó 1500 plantas de locotes y una tormenta le destruyó 500.

Quedando así con 1000 plantas que lograron fructificar.

Ya pasó la tormenta, pero ahora el dilema en el que se encuentra es que debido a que carece de media sombra y con el excesivo calor del sol, los frutos de sus plantas se empiezan a quemar.

El productor necesita con urgencia vender los productos que pueda salvar y espera recibir el apoyo de alguna institución del Estado para seguir produciendo y lograr obtener ganancias para recuperar su inversión.

“Necesitamos el apoyo del Estado en este momento. En mi huerta de 50 metros llevo invertido unos G. 5 millones en semilla mejorada, sistema de riego, sistema mulching y eso logre obtener los frutos”, explicó.

Puede leer: Agricultura familiar, entre “logros” del primer año de Peña

Con toda esa inversión ya quedó sin el dinero suficiente para comprar las mallas de media sombra.

“Es triste ver cómo se va a perder mi producción”, lamentó el agricultor.

Además, mencionó que otro rubro en riesgo por el excesivo calor es la sandía. Don Vicente ya tapó sus frutos con yuyos y también los pintó con cal agrícola. Sistema que está ayudando a salvar su producción.

Quienes deseen adquirir los productos del productor pueden contactar con él al (0981) 117- 323.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.