23 ago. 2025

Procurador se despide del cargo idolatrando a Cartes y pensando en el Senado

El procurador general de la República, Roberto Moreno, brindó este miércoles un discurso de despedida resaltando los logros de su gestión, ironizando las críticas recibidas e idolatrando al presidente Horacio Cartes, durante la inauguración de mejoras en la institución. El renunciante figura en la lista del oficialismo para la Cámara de Senadores.

Roberto Moreno.PNG

El procurador Roberto Moreno brindando un informe de gestión. Foto: Presidencia

La Procuraduría General de la República inauguró en su sede un nuevo salón auditorio y biblioteca jurídica. En el acto estuvieron presentes el presidente Horacio Cartes y otras autoridades del Estado.

El escenario fue aprovechado para que el procurador, Roberto Moreno, diera un extenso discurso, con informe incluido, sobre su gestión en los últimos cuatro años. El mismo debe dejar el cargo al ser candidato por el movimiento Honor Colorado al Senado.

Una de las primeras expresiones del procurador saliente es que su generación tenía una gran esperanza después del golpe que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, pero que con el transcurrir del tiempo se fueron desilusionando de la clase política y del sector público.

Sin embargo, dijo que actualmente “estamos viviendo en un nuevo Paraguay” tras la llegada a la Presidencia de Horacio Cartes. “Ojalá se siga profundizando, los mejores días están por venir”, expresó.

En otro momento se recordó del ex ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, quien fue criticado en las redes sociales tras declarar que el mandatario era su consejero, amigo y líder.

“Presidente, vos tenes algunas cosas que yo no vi en otras personas, uno es salir de la comodidad y meterte a esta jungla, porque no es fácil el sector público”, expresó al momento de agregar las menciones de Dios y del papa Francisco hechas por el jefe de Estado.

LOGROS E IRONÍA. Durante su alocución también destacó el cambio que tiene la institución desde que asumió el cargo. Uno de los casos mencionados es el fin del negociado que anteriormente realizaban los abogados con el Estado.

“Muchos abogados, históricamente vivieron haciendo grandes negocios en la Procuraduría. Los peores enemigos del Estado eran sus propios abogados”, señaló.

Valoró el ahorro de aproximadamente USD 700 millones en juicios ganados a favor del Estado, suma que podrá ser utilizada para viviendas, salud y educación. Por otro lado, indicó como un importante logro el hecho de que Paraguay haya ganado definitivamente en Washington D.C. el caso Gramont Berres.

Sobre ese último punto recordó las críticas que recibió por parte de un sector de la prensa por llevar el caso a los tribunales de Estados Unidos. Incluso nombró a un medio de comunicación diciendo que todo lo mencionado con anterioridad fue borrado.

“Ganamos la demanda de los helicópteros y me valió varios tuits cariñosos”, agregó con relación a otro caso.

Finalizó su presentación agradeciendo una vez más al jefe de Estado. “Gracias por hacerme creer en este país”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.