08 jul. 2025

Procesado con permiso para viajar a la Argentina

El Tribunal de Sentencia especializado concedió permiso para viajar con su familia a la Argentina al funcionario de Aduanas, Luis Roberto Pintos Aguilera, cuya condena por enriquecimiento ilícito había sido parcialmente anulada.

El procesado había sido condenado a 4 años y medio de cárcel por enriquecimiento ilícito, mientras que su esposa Nancy Fabiola Chamorro, a 2 años de prisión con la suspensión de la ejecución de la condena, por lavado de dinero.

Sin embargo, en Apelación anularon para que un Tribunal se expida sobre el beneficio ilícito obtenido, a más de la sanción y el comiso de los bienes.

Su defensor, Claudio Lovera, solicitó que se le conceda permiso para salir del país entre el 13 y 20 de julio, para viajar a la Argentina.

Las juezas Adriana Planás, Matías Garcete y Jazmín Cáceres otorgaron el permiso correspondiente, pero con una fianza personal de Claudio Vera, por un monto de G. 100 millones.

Sostienen que a lo largo del proceso, el mismo ha demostrado buena conducta, por lo que concedieron la autorización judicial para salir del país.

Más contenido de esta sección
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado, Lici Sánchez, decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
Ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificados genéticamente. Fueron incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final a Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a 2 años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena, a uno de los procesados en el caso del millonario robo de cables de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).