19 oct. 2025

Prisión y arresto domiciliario, por supuesta megaestafa

29067734

Audiencia. Las mujeres se presentaron con su abogado.

gentileza

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, decretó la prisión preventiva de dos imputados, y el arresto domiciliario de las tres procesadas, por la supuesta megaestafa.

Sin embargo, el magistrado solo admitió los delitos de estafa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Esta mañana se declararía sin competencia en el caso. No admitió por falta de descripción de hechos, la extorsión, la lesión de confianza y el lavado de dinero.

Tienen prisión por 10 días en la comisaría de Mariano Roque Alonso los imputados Carlos Noguera Amarilla y Juan Daniel Noguera Bogado, hasta presentar fianza real.

Asimismo, tienen arresto domiciliario Analía Beatriz Sambuchetti, Gloria Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, conforme la resolución.

En tanto, el fiscal Itálico Rienzi también pidió una medida de embargo, pero el juez intimó por 48 horas al agente para que identifique los bienes que quiere embargar.

En el caso, según la imputación, figuran como víctimas, Genara Cañete y Antonio Mereles, aunque el escrito del fiscal señala que existen más de 200, pero no están identificadas aún.

Supuestamente, los imputados, a través de pagos realizados, hacían una cesión de derechos y acciones de la sucesión de Domingo Faustino Correa, fallecido el 29 de junio de 1873, en Río Grande Do Sul, Brasil.

No obstante, el abogado defensor Eduardo Cazenave, indicó que son solo dos víctimas en la carpeta fiscal y el perjuicio no pasa los G. 15 millones. Además, alega que el fiscal incautó un teléfono, entró al grupo de WhatsApp y envió un vídeo para decirle a las integrantes que todo era una estafa y que denuncien.

Más contenido de esta sección
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.