05 nov. 2025

Prisión y arresto domiciliario, por supuesta megaestafa

29067734

Audiencia. Las mujeres se presentaron con su abogado.

gentileza

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, decretó la prisión preventiva de dos imputados, y el arresto domiciliario de las tres procesadas, por la supuesta megaestafa.

Sin embargo, el magistrado solo admitió los delitos de estafa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Esta mañana se declararía sin competencia en el caso. No admitió por falta de descripción de hechos, la extorsión, la lesión de confianza y el lavado de dinero.

Tienen prisión por 10 días en la comisaría de Mariano Roque Alonso los imputados Carlos Noguera Amarilla y Juan Daniel Noguera Bogado, hasta presentar fianza real.

Asimismo, tienen arresto domiciliario Analía Beatriz Sambuchetti, Gloria Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, conforme la resolución.

En tanto, el fiscal Itálico Rienzi también pidió una medida de embargo, pero el juez intimó por 48 horas al agente para que identifique los bienes que quiere embargar.

En el caso, según la imputación, figuran como víctimas, Genara Cañete y Antonio Mereles, aunque el escrito del fiscal señala que existen más de 200, pero no están identificadas aún.

Supuestamente, los imputados, a través de pagos realizados, hacían una cesión de derechos y acciones de la sucesión de Domingo Faustino Correa, fallecido el 29 de junio de 1873, en Río Grande Do Sul, Brasil.

No obstante, el abogado defensor Eduardo Cazenave, indicó que son solo dos víctimas en la carpeta fiscal y el perjuicio no pasa los G. 15 millones. Además, alega que el fiscal incautó un teléfono, entró al grupo de WhatsApp y envió un vídeo para decirle a las integrantes que todo era una estafa y que denuncien.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.