30 jun. 2025

Prisión y arresto domiciliario, por supuesta megaestafa

29067734

Audiencia. Las mujeres se presentaron con su abogado.

gentileza

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, decretó la prisión preventiva de dos imputados, y el arresto domiciliario de las tres procesadas, por la supuesta megaestafa.

Sin embargo, el magistrado solo admitió los delitos de estafa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Esta mañana se declararía sin competencia en el caso. No admitió por falta de descripción de hechos, la extorsión, la lesión de confianza y el lavado de dinero.

Tienen prisión por 10 días en la comisaría de Mariano Roque Alonso los imputados Carlos Noguera Amarilla y Juan Daniel Noguera Bogado, hasta presentar fianza real.

Asimismo, tienen arresto domiciliario Analía Beatriz Sambuchetti, Gloria Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, conforme la resolución.

En tanto, el fiscal Itálico Rienzi también pidió una medida de embargo, pero el juez intimó por 48 horas al agente para que identifique los bienes que quiere embargar.

En el caso, según la imputación, figuran como víctimas, Genara Cañete y Antonio Mereles, aunque el escrito del fiscal señala que existen más de 200, pero no están identificadas aún.

Supuestamente, los imputados, a través de pagos realizados, hacían una cesión de derechos y acciones de la sucesión de Domingo Faustino Correa, fallecido el 29 de junio de 1873, en Río Grande Do Sul, Brasil.

No obstante, el abogado defensor Eduardo Cazenave, indicó que son solo dos víctimas en la carpeta fiscal y el perjuicio no pasa los G. 15 millones. Además, alega que el fiscal incautó un teléfono, entró al grupo de WhatsApp y envió un vídeo para decirle a las integrantes que todo era una estafa y que denuncien.

Más contenido de esta sección
Esta tarde se registró un incendio en un depósito de chatarras, ubicado en el barrio Puerto Pabla, de la ciudad de Lambaré. Las llamas avanzaron rápidamente debido a los residuos inflamables acumulados en el lugar.
El pozo de una familia apareció contaminado. Ya técnicos del Mades y la Policía Nacional constataron que había combustible en el lugar. La Fiscalía ahora investigara la posible contaminación ambiental.
Roque Rodríguez, condenado a 25 años de cárcel, más 10 años de seguridad, solicitó tener salidas transitorias, alegando que cuenta con buen comportamiento y que ya cumplió más de la mitad de su pena. La Fiscalía y la querella se opusieron y finalmente el juez rechazó el pedido.
En el juicio oral, el Ministerio Público expuso que Joaquín Roa, siendo ministro de la SEN, benefició con contrataciones a las empresas del empresario Alberto Koube, y que supuestamente se dedicaban a lavar dinero proveniente del narcotráfico. Además, dijo que se simuló la compra de un yate lujoso.