03 nov. 2025

Prisión preventiva para 14 manifestantes imputados por incidentes en el TSJE

Una jueza decretó la prisión preventiva para los 14 manifestantes imputados por los incidentes durante el forzoso despeje en las inmediaciones del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción, en la madrugada del miércoles.

manifestantes tsje

El Ministerio Público imputó a 14 manifestantes tras el despeje forzoso en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La jueza Alicia Pedrozo dispuso la prisión preventiva de los 14 manifestantes imputados por los incidentes registrados en medio del operativo del despeje de la avenida Eusebio Ayala, en la zona del TSJE, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En principio, estarán 20 días en el Departamento de Investigación de Delitos y luego serán trasladados a una penitenciaría.

La Fiscalía los procesó el miércoles último por los hechos punibles de perturbación de la paz pública, resistencia y amenaza de hechos punibles.

Puede leer: Fiscalía imputa a 14 manifestantes tras despeje del TSJE

Del poder de los detenidos habrían sido incautados bombas caseras tipo molotov, honditas, armas blancas y palos de madera. Los mismos prestaron declaración ante la Unidad Especializada, previa a la revisión médica a cargo de un equipo de médicos forenses.

En horas de la madrugada del miércoles, la Policía Nacional llevó adelante un operativo de despeje de la avenida Eusebio Ayala, que estuvo bloqueada por casi 20 días desde que iniciaron las movilizaciones de los seguidores de Paraguayo Cubas por un supuesto fraude electoral.

Los manifestates apostados en el lugar intentaron resistirse, pero finalmente fueron sacados a la fuerza por uniformados, que utilizaron balines de goma y gases lacrimógenos.

De acuerdo con el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, los manifestantes tiraron algunas bombas caseras y y rompieron vidrios. Cuatro efectivos policiaron resultaron heridos durante el oporativo y fueron trasladados hasta el Hospital Rigoberto Caballero.

También puede leer: Una veintena de indígenas detenidos tras despeje en zona del TSJE

Las movilizaciones se iniciaron el pasado 1 de mayo, al día siguiente de las elecciones 2023, con la participación de los seguidores de Paraguayo Cubas, pero con el correr de los días se acoplaron comunidades indígenas y campesinos.

Durante los principales incidentes se tuvieron las detenciones e imputaciones por perturbación de la paz pública y otros hechos de supuestos seguidores de Cubas.

Más de 200 personas fueron detenidas e imputadas, algunas de ellas ya cuenta con medidas alternativas a la prisión. Por otra parte, Paraguayo Cubas, también fue imputado por varios hechos y cumple su prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

La Fiscalía lo acusa de intentar interferir en los resultados electorales al impedir el juzgamiento de las actas y la proclamación de las nuevas autoridades electas.

Asimismo, a través de las redes sociales, habría realizado amenazas a los jueces y miembros del TSJE buscando constreñirlos para que declaren nulos los comicios realizados el 30 de abril y que sean llamadas nuevas elecciones,

Más contenido de esta sección
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.