14 ene. 2025

Primeras cargas de soja salen a buen ritmo por los ríos

El óptimo nivel de los ríos permite que las embarcaciones salgan de los puertos prácticamente a capacidad plena, mientras continúa con dinamismo la cosecha de soja y el transporte terrestre. Se estima que dentro del primer mes de envíos se superen las 700.000 toneladas de granos.

Tanto en el río Paraguay como en el Paraná hay buenas condiciones de navegación, aunque en el último caso se están ultimando los detalles para el paso por la esclusa de Yacyretá, explicó el representante ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore.

En ese sentido, mencionó que se están cargando los convoyes prácticamente a su capacidad máxima, sin descartar que en algunos tramos difíciles se separen algunas barcazas.

Si bien en promedio se suelen cargar 700.000 toneladas de soja en las terminales portuarias, en el arranque de los envíos hay más agilidad y se registran más volúmenes, debido a que las embarcaciones aguardan vacías la confirmación del servicio. En cambio, ahora tardarán entre cinco y siete días en llegar a Argentina, el mayor destino de los granos paraguayos. Allí deben descargar la mercadería y retornar, lo que implica un mayor uso de tiempo.

DINAMISMO. El movimiento de toda la cadena no para, ya que en simultáneo con las primeras exportaciones continúan los trabajos de cosecha y hay mucho movimiento de flete que llega a los puertos. “Por el momento está todo muy bien encaminado y sin inconvenientes”, agregó Pastore.

Sobre la producción final, las estimaciones apuntan a alrededor de nueve millones de toneladas.