15 oct. 2025

Primer satélite paraguayo fue lanzado al espacio

El primer satélite paraguayo fue lanzado este sábado a las 14.30 aproximadamente a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) desde el módulo japonés Kibo. El vehículo espacial fue desarrollado por la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).

guaranisat1.png

El primer satélite paraguayo fue lanzado este sábado a las 14.30 aproximadamente a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

Foto: Captura de video.

El Guaranisat-1 es el primer satélite paraguayo y fue lanzado este sábado en el marco del Programa Comercial de servicios de reabastecimiento de la NASA, NG-15 de Northrop Grunnman.

El despegue se dio desde el Pad-OA del Puerto Espacial del Atlántico Medio, en la instalación de vuelo Wallops de la NASA, ubicado en la isla Wallops, Virginia, Estados Unidos.

Lea más: Paraguay se abre al desarrollo tecnológico con lanzamiento de primer satélite

El satélite va a llegar a la Estación Espacial Internacional y permanecerá entre 2 a seis semanas hasta que sea puesto en órbita a través de un brazo robótico en marzo o abril.

El director general de Planificación de la AEP, Jorge Kurita, había señalado que la participación de Paraguay en este proyecto ya ha tenido un “efecto dominó” en el país con “la creación de equipos y grupos de investigación en el sector espacial, aplicados a solucionar problemas terrestres”.

El director general de Ejecución y Desarrollo Aeroespacial, Alejandro Román expresó que el objetivo de Paraguay con el Guaranisat-1 no es solo llevar la bandera al espacio, sino poder aprovechar los beneficios para la toma de decisiones.

En ese sentido, Román puso como ejemplo las aplicaciones de observación de la tierra que en un país como Paraguay, expuesto cada año a inundaciones e incendios, puede resultar útil para “planificar respuestas”.

Entérese más: El primer satélite paraguayo fue presentado en Japón

“Son ejemplos de cómo la ciencia y la tecnología espacial pueden mejorar la gestión de un Gobierno y un país. La AEP no solamente está abocada al lanzamiento de un satélite; es un medio para poder ir avanzando en el desarrollo tecnológico”, remarcó.

El satélite fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos que se capacitaron en Japón, bajo el Programa Internacional (Bird), a cargo del Instituto Tecnológico de Kyushu, programa que es promovido por las Naciones Unidas (UNOOSA, por sus siglas en inglés).

En el proyecto colaboraron la Universidad Nacional de Asunción, la Sociedad Científica del Paraguay y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (Cedic).

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.