09 may. 2025

Primer Congreso de Banca Sostenible será el 26 y 27

El Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva está previsto para los días 26 y 27 de setiembre, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, de Asunción, organizado por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

El evento presentará una serie de ponencias al respecto, con especialistas nacionales e internacionales, que hablarán sobre desafíos y oportunidades en torno a la temática postulada.

Descubrir nuevas opciones de negocios y promover un impacto positivo en las comunidades donde interactúan el gobierno, el sector financiero, el sector empresarial y la sociedad civil, es uno de los objetivos del evento.

El presidente de Asoban, Beltrán Macchi, adelanta que en torno a los análisis de riesgo en el financiamiento, viene ganando terreno un enfoque más propositivo, como es el de financiar proyectos, actividades, emprendimientos, empresas, incluso consumo con impacto ambiental y/o social positivo y apalancado con una ola muy fuerte de innovación empresarial ante los desafíos sociales y ambientales.

“Aparecen así, las finanzas inclusivas, las finanzas verdes, los bonos temáticos, las finanzas ambientales y una serie de conceptos, productos y servicios financieros que hoy significan gran parte de la oferta de financiamiento a nivel global”, destaca.

Más contenido de esta sección
Peña oficializó la designación del representante de trabajadores en el Consejo de Seguridad Social. Tras casi año y medio de creación, la Superintendencia de Pensiones sigue sin funcionar.
Si bien todavía no existe una evaluación precisa del impacto de una mayor tarifa a ser abonada por la energía de la EBY, el presidente de la ANDE ya aseguró que se cubrirá y es una inversión para el país.
El titular de Economía y Finanzas admitió que se necesita más transparencia en el manejo de los recursos de la Itaipú, y aseguró que se encargará de impulsar una mayor claridad en la utilización.