12 sept. 2025

Prevén concienciar a través de los medios, docentes e iglesias

Proyecto. Impulsarán campaña masiva para incentivar vacunación contra  el Covid-19.

Proyecto. Impulsarán campaña masiva para incentivar vacunación contra el Covid-19.

Información referente a concienciación y vacunación anti-Covid, realizada desde el Ministerio de Salud continuará con el apoyo del Ministerio de Tecnologías y Comunicación (Mitic). El titular de esta cartera, Fernando Saguier, se pronunció al respecto, diciendo que no solo apunta a masificar información a través de los medios, sino también con ayuda de docentes y las iglesias.

Aseguró que existe una campaña que está en todos los medios, que lleva el Ministerio de Salud, a la que su cartera se añadirá. “Estamos tratando de que estos esfuerzos que están llevando adelante la gente del Ministerio de Salud podamos nosotros enganchar de acá a 60 días con una continuidad”. Puntualizó que “es muy difícil estar en todos los medios, en todos los horarios y de esa manera generar una sensación de que se está comunicando”.

Igualmente, recalcó que buscan llegar a toda la población. “Estamos trabajando en una idea con el Ministerio de Educación para poder contar con los docentes como agentes de transmisión de la vacunación”, señaló y agregó que contempla la sugerencia de un periodista de recurrir a las iglesias.

Desde el Ministerio de Salud Pública, Gerardo Aquino, encargado de prensa, explicó que la campaña de la cartera sanitaria es producto de una licitación del 2020. “Venimos trabajando en lo que respecta a una licitación desde julio del año pasado, recién pudo salir en coincidencia con el inicio de la vacunación, y pudimos realizar publicaciones en distintos medios”, aseguró.

Agregó que adhirieron material sobre concienciación con publicaciones sobre vacunación. “Nosotros ya fuimos realizando trabajos de setiembre a octubre, fuimos revisando las plataformas, los lineamientos sobre las vacunas que íbamos a tener y al margen de eso esperábamos una resolución de las negociaciones, con los distintos laboratorios”.

Destacó que en ese sentido, “armar una campaña masiva dependía de lograr las vacunas” . En cuanto al contenido Covid, existe material general realizado con anterioridad que está en este momento en rotación, pero que la licitación, adjudicada a Akáruvicha, es de contrato abierto, que les permite realizar cambios. Aquino detalló que se destinó un millón de dólares de emergencia Covid porque el ministerio no tiene presupuesto para comunicación.

Armar una campaña masiva dependía de lograr las vacunas. Licitación permite cambios. Gerardo Aquino, Departamento de Prensa del MSP.